Información

El Valle Andaluz del Hidrógeno en el Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial ha anunciado hoy, en su reunión anual del foro de Davos, la incorporación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, liderado por Cepsa y con proyectos en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz), a la iniciativa ‘Transición de los clústeres industriales hacia las emisiones netas cero’.

Se trata de una iniciativa global con el objetivo de agrupar cien entidades industriales de todo el mundo para reducir 1,6 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2, conservar y crear 18 millones de puestos de trabajo y aportar 2,5 billones de dólares al PIB mundial.

Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde pretende descarbonizar la industria y el transporte mediante energía renovable, asequible y abundante en Andalucía, algo esencial para producir hidrógeno verde a precios competitivos, y a una red eléctrica potente.

Cepsa anunció en diciembre de 2022 un plan de inversión de más de 3.000 millones de euros para la creación del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor centro de hidrógeno verde de Europa, situado en el sur de España. El plan prevé que la empresa construya dos plantas en sus parques energéticos de Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Cádiz) de 1 GW de capacidad cada una, que producirán hasta 300.000 toneladas anuales de hidrógeno verde. El desarrollo del proyecto garantizará el futuro del empleo industrial en Andalucía, generando 10.000 puestos de trabajo, 1000 de ellos directos.

El consejero delegado de Cepsa, Maarten Wetselaar, que ha asistido a la reunión anual en Davos, declaró: “El hidrógeno verde es la mejor alternativa con bajas emisiones para sectores de difícil descarbonización, como la industria y el transporte pesados. Cada vez son más los clientes dispuestos a apostar por el consumo de hidrógeno verde y el sur de España ofrece uno de los mejores precios de Europa para producirlo. Los dos proyectos de Cepsa en nuestro Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, el mayor centro de hidrógeno verde de Europa, ayudarán a crear unas instalaciones para satisfacer esta demanda, descarbonizar la industria de la zona y empezar a proporcionar a España la escala que necesita para convertirse en exportador neto de energía limpia”.

Otras iniciativas de Cepsa

Cepsa también se ha unido a la ‘Iniciativa de aceleración del hidrógeno renovable’ impulsada por el Foro Económico Mundial. Otro ejemplo de esfuerzo de colaboración cuyo objetivo es difundir el hidrógeno renovable en sectores de difícil descarbonización, y que reúne a directivos en el propósito común de eliminar barreras y encontrar soluciones a los retos del hidrógeno.

La empresa también ha firmado un acuerdo con el puerto de Róterdam para crear el primer corredor verde de hidrógeno que una el sur y el norte de Europa.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

18 horas hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

3 días hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

6 días hace