Información

Enagás GTS lanza la plataforma del nuevo sistema de garantías de origen para los gases renovables

Enagás GTS ha anunciado hoy la puesta en marcha de la plataforma para el alta de tenedores y el registro de instalaciones de sistemas de garantías origen para los gases renovables, entre los que se incluyen el biogás, biometano e hidrógeno verde.

De esta manera, el Gestor Técnico del Sistema cumple el primer hito de este proyecto, según lo dispuesto en el Plan +SE (Plan Más Seguridad Energética) del Gobierno, presentado en octubre de 2022.

El Gestor Técnico del Sistema ha habilitado una web a través de la cual cualquier empresa interesada puede solicitar su alta en el sistema y registrar instalaciones de producción de gases renovables.

Del mismo modo, es posible consultar información detallada sobre la ubicación, tipología, capacidad y fecha de puesta en marcha de las instalaciones de producción de gas procedente de fuentes renovables, de acuerdo a lo requerido por el Real Decreto 376/2022 de 17 de mayo. Esta normativa designa, de manera transitoria, a Enagás GTS como entidad responsable del desarrollo y gestión de este nuevo sistema de garantías.

El Gobierno concede 74 millones de euros para el desarrollo de cuatro proyectos de hidrógeno verde en España

Los siguientes pasos

La compañía también ha anunciado que, en marzo de 2023, en línea con el objetivo marcado para este proyecto en el Plan +SE, Enagás GTS permitirá la expedición de garantías de origen para las instalaciones que estén registradas en el sistema.

Por último, Enagás ha habilitado un buzón de correo electrónico (GDO_GTS@enagas.es) para consultas o resolución de dudas del sector.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

10 minutos hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace