Centro Nacional de Hidrógeno, en Puertollano (Ciudad Real)
Endesa se ha convertido en socio promotor de la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2). De este modo, se consolida entre ambas entidades una relación a largo plazo con el objetivo de seguir trabajando en el impulso de las tecnologías del hidrógeno verde.
Al convertirse en promotor, Endesa, podrá contar con la colaboración de la Aeh2 para potenciar su liderazgo a nivel nacional e internacional, así como para promover las tecnologías del hidrógeno verde para descarbonizar el sector industrial, el transporte aéreo y marítimo que no se pueden descarbonizar con la electrificación.
Por su parte, la Asociación Española del Hidrógeno, organización sin ánimo de lucro, continúa sumando socios y reforzando su papel como referente del sector, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho, Javier Brey, presidente de la AeH2, ha afirmado que “el crecimiento de la AeH2 durante los últimos años no es sino una muestra más de cómo las tecnologías del hidrógeno, cada vez más, se posicionan como un factor clave en el avance hacia la transición energética y la descarbonización de la economía española. A todo ello se suma el importante impulso que se les está dando desde la administración pública con iniciativas como la puesta en marcha de la Hoja de Ruta del Hidrógeno, entre otras”. En este contexto, “para nosotros es una gran noticia poder contar con una gran empresa como es Endesa entre los socios promotores de la AeH2”, ha añadido Brey.
Por su parte, el responsable de Desarrollo de Proyectos de Hidrógeno Verde de Endesa, Javier Maceiras, señala “esta adhesión era fundamental porque desde Endesa apostamos por proyectos en torno al hidrógeno verde para avanzar en la descarbonización de la economía siempre de manera sostenible y crear una industria localizada en España que abarque toda la cadena de valor de este vector energético”.
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…