Energía

ESAsolar suministrará las estructuras para las plantas fotovoltaicas del proyecto ‘Power to Green Mallorca’

ESAsolar, la empresa española, suministrará las estructuras para dos plantas fotovoltaicas que alimentarán el primer electrolizador de hidrógeno verde en Mallorca.

El desarrollo del proyecto está a cargo de ACCIONA Energía y Enagás. Contempla las plantas fotovoltaicas de ‘Lloseta’ y ‘Petra’, con una potencia pico de 8,5 MW y 6,8 MW, respectivamente.


ESAsolar es una empresa de diseño, fabricación y suministro de estructuras y seguidores solares fotovoltaicos. Suministrará estructuras fijas, con configuración 2Vx14 y 2Vx7, para la construcción de ambas plantas, destinadas a dar energía al proyecto ‘Power to Green Mallorca’. Es el primero de producción de hidrógeno verde a partir de energías renovables en España.

El equipo de ESAsolar ha hecho un estudio de los terrenos en los que se van a instalar las plantas. Así ha adaptado el diseño de las estructuras a las condiciones específicas. Para la ocasión, van a utilizar el sistema de postes extensibles para salvar las irregularidades y pendientes N-S del terreno. Además, con ellos minimizarán los rechazos durante el proceso de hincado.

Diseño ESAsolar

El diseño del sistema es de ESAsolar y permite salvar las irregularidades de los terrenos con pendientes elevadas, optimizando la estructura y su montaje.

Sobre el mismo, Elena Herrera, directora técnica de ESAsolar, ha explicado:

“Da una solución a medida de cada proyecto, maximizando la eficiencia energética de la planta y reduciendo los costes de suministro e instalación”.

Para José Antonio Maldonado, director general de ESAsolar:

“La filosofía de ESAsolar es la de diseñar estructuras y seguidores solares que se adapten a las condiciones del proyecto y del terreno sobre el que se va a construir”.

Proyecto ‘Power to Green Mallorca’

El proyecto ‘Power to Green Mallorca’, está desarrollado conjuntamente por ACCIONA Energía y Enagás y con la participación de IDAE y Cemex. Tiene como objetivo incentivar la industria del hidrógeno verde español y posicionar al país como referente tecnológico en la producción y aprovechamiento de hidrógeno renovable.

Hace pocos meses decíamos que la planta de Lloseta ya estaba iniciando las obras. En cuanto a Petra, entonces ya estaba prevista el inminente inicio de sus obras. Y añadíamos:

«Ambas instalaciones solares generarán la electricidad renovable para alimentar la planta de producción de hidrógeno de Lloseta, que producirá más de 300 toneladas de hidrógeno 100% verde al año».

También te puede interesar sobre el tema:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

7 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace