Movilidad

Europa subvenciona a dos proyectos españoles de hidrógeno verde

La Comisión Europea ha anunciado hoy que dotará de ayudas por valor de más de 14 millones de euros a dos proyectos españoles. De este modo, se instalarán un total de 8 puntos de recarga de hidrógeno verde.

El primero de los proyectos que recibirá subvenciones pertenece a Repsol y tiene el objetivo de instalar seis estaciones de recarga de hidrógeno en la Red Transeuropea de Transporte. Recibirá una subvención de 12.826.368 millones de euros.

La segunda iniciativa, también liderada por Repsol, instalará dos hidrogeneras en Madrid y recibirá una ayuda de 1.215.411 millones.

Además de los españoles, un proyecto francés desplegará otras 18 estaciones de repostaje de hidrógeno situadas en los principales nodos urbanos centrales de Francia, España, Portugal y Bélgica.

Instrumento para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF)

La Unión Europea tiene intención de subvencionar, con casi 189 millones de euros, a un total de 26 proyectos en Alemania, España, Estonia, Francia, Finlandia, Grecia, Italia, Letonia, Polonia, Rumanía, Suecia y los Países Bajos. Lo hará mediante el Instrumento para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF), un total de 26 proyectos en Alemania, España, Estonia, Francia, Finlandia, Grecia, Italia, Letonia, Polonia, Rumanía, Suecia y los Países Bajos.

Según recoge Europa Press, la comisaria europea de Transportes, Adina Valean, estos 189 millones de euros se materializarán en 2.000 puntos de recarga y unas 63 estaciones de repostaje de hidrógeno. De igual manera, se apoyará la electrificación de los servicios de asistencia en tierra en los aeropuestos, incluyendo la instalación de infraestructura de carga para vehículos de servicio.

El AFIF, instrumento que la UE utilizará para financiar estos proyectos, combina subvenciones del mecanismo ‘Conectar Europa’ con capital de instituciones financieras para aumentar el impacto de las inversiones.

Ayudas a proyectos pioneros de hidrógeno verde

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado mes de febrero una convocatoria dotada con 150 millones de euros destinados a proyectos pioneros de hidrógeno verde. Estos deberán estar orientados a su viabilidad comercial, para su producción y consumo local en sectores de difícil descarbonización, como la industria o el transporte pesado. Las ayudas, gestionadas por IDAE, apoyarán proyectos que combinen, de manera integrada, producción, distribución y uso del hidrógeno en una misma ubicación. Los proyectos habrán de estar ejecutados antes de 2025.

Se trata de una de las dos líneas de ayudas para el impulso del hidrógeno renovable aprobadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

14 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace