Producción

La empresa danesa European Energy pone en marcha su primera planta de hidrógeno verde en Dinamarca

La compañía danesa European Energy ha puesto en marcha su primera planta dedicada a la generación de hidrógeno verde en Måde, cerca de Esbjerg, en Dinamarca. De esta forma, la empresa da un gran paso en su incursión en este campo sostenible a gran escala.

Tras finalizar la construcción en el mes de junio y completar un proceso de pruebas, la planta ya está operativa, según han informado sus responsables el pasado día el 28 de octubre. La instalación cuenta con un electrolizador proporcionado por la empresa Stiesdal, también de origen danés.

Planes de expansión de European Energy

La empresa danesa ha revelado sus intenciones de aumentar la capacidad de la instalación de esta nueva planta mediante la incorporación de dos electrolizadores adicionales, uno de los cuales se prevé que esté operativo en 2025. Con esta expansión, la planta alcanzará una potencia total de 12 MW, lo que le permitirá generar aproximadamente 1.500 toneladas métricas de hidrógeno al año.

El hidrógeno verde que se producirá en la planta de Måde se destinará principalmente al Puerto de Esbjerg y a una empresa especializada en gases industriales. Además, el calor residual que se genere durante el proceso de producción será utilizado por DIN Forsyning, el proveedor local de servicios térmicos de Esbjerg, lo que contribuirá a una gestión más eficaz de los recursos y fomentará una mayor sostenibilidad ambiental.

Para optimizar la producción y equilibrar el uso energético de la planta, European Energy ha elegido a Centrica como socio estratégico. Esta colaboración permitirá aumentar la eficiencia en la generación de hidrógeno y minimizar costos a través de una gestión más efectiva de la energía empleada.

European Energy apuesta por el metanol verde

“Esta instalación es sólo el comienzo. Gracias al conocimiento adquirido en el diseño, construcción y puesta en marcha de la planta, podremos reducir costos y tiempos en proyectos futuros, lo que mejorará la viabilidad económica de estos proyectos. Esto es fundamental para ayudar a descarbonizar industrias difíciles de electrificar directamente”, ha indicado Emil Vikjær-Andresen, vicepresidente ejecutivo y jefe de Power-to-X en European Energy.

La danesa European Energy construirá una planta de hidrógeno verde en Tarragona

Simultáneamente, European Energy está trabajando en la fase de inicio de operaciones de su planta de metanol verde ubicada en Kassø, que se proyecta comience a producir antes de que termine 2024. Esta instalación, especializada en la fabricación de e-metanol, tendrá una capacidad anual de 32.000 toneladas, destinada a abastecer a compañías del sector marítimo, como Maersk, que buscan alternativas sostenibles para minimizar su impacto ambiental.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

12 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace