Movilidad

Extreme H, la FIA y la Fórmula 1 investigarán tecnologías de hidrógeno

La Federación Internacional del Automóvil (FIA), el Campeonato Mundial de Fórmula Uno de la FIA y Extreme H, el primer campeonato mundial de automovilismo de hidrógeno todoterreno del mundo, que comenzará en 2025, formarán un grupo de trabajo sobre hidrógeno de forma conjunta. 

La asociación, que estará formada por representantes de las tres organizaciones, reunirá la experiencia colectiva en materia de hidrógeno para evaluar sus desarrollos y sus posibles aplicaciones en el automovilismo y la movilidad en general.

Objetivos del Grupo de Trabajo de Hidrógeno

El objetivo del Grupo de Trabajo de Hidrógeno entre la Fórmula 1, la FIA y Extreme H es supervisar la progresión y el desarrollo de la tecnología del hidrógeno, tanto para las pilas de combustible como para los sistemas de baterías que se utilizarán en el chasis de carreras de primera generación de Extreme H, así como la tecnología del hidrógeno dentro de la infraestructura, el transporte, la carga, el almacenamiento y la gestión de las carreras. y sus implicaciones para la seguridad.

Extreme E, que comenzó su andadura en 2021, se ha establecido ya como referente en tecnologías sostenibles, con un formato de competición que combina carreras de SUV eléctricos, una alineación de pilotos con igualdad de género en cada equipo y la misión de resaltar los problemas del cambio climático y el impacto ambiental.

Ahora, el desarrollo de la primera serie de Extreme H ya está en marcha y se están llevando a cabo planes para lanzar un prototipo de chasis propulsado por hidrógeno hacia finales de este año, con un programa de pruebas completo preparado para 2024.

Los comienzos de Extreme H

Junto con la FIA, Extreme E ha acordado un camino para que la serie de hidrógeno, Extreme H, se convierta en un Campeonato de la FIA a partir de su temporada inaugural en 2025, con la intención de que se convierta en un Campeonato Mundial de la FIA a partir de 2026.

Como regulador técnico y autoridad deportiva del campeonato Extreme E, la FIA será responsable de todas las normas técnicas, deportivas y de seguridad de la competición.

Mark Grain, Director Técnico de Extreme E, ha señalado: «Es un privilegio trabajar junto a la Fórmula 1 y la FIA mientras continuamos desarrollando nuestra primera propuesta de carreras de hidrógeno en el mundo. Somos los pioneros y el primer banco de pruebas de la tecnología de hidrógeno en el automovilismo, no solo en nuestros coches de carreras, sino también en el transporte, la infraestructura, los procesos de repostaje y las normas de seguridad. Es una iniciativa innovadora y esperamos colaborar con la Fórmula 1 tanto técnica como operativamente, a medida que continuamos defendiendo nuevas tecnologías y rompiendo fronteras en nombre del automovilismo, con el hidrógeno a la vanguardia».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

2 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

4 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace

Hidrógeno verde: el nuevo oro limpio que moverá el mundo

El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…

5 días hace

España cuenta con todos los ingredientes para liderar la transición europea hacia el hidrógeno verde

España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…

6 días hace