Información

Un fondo de hidrógeno verde adquiere el 30% del accionariado de Enagás Renovable

Clean H2 Intra Fund, un fondo gestionado por Ardian y FiveT, ha entrado en el accionariado de Enagás Renovable con una participación del 30%. De este modo, según ha informado Enagás, es posible acelerar el desarrollo de la cartera de proyectos de producción y comercialización de biometano e hidrógeno verde diversificando el riesgo.

En una conferencia con analistas para presentar los resultados, el presidente de Enagás, Antonio Llardén, consideró esta operación «muy relevante y positiva» y subrayó que permitirá a la compañía «crecer más y avanzar más rápido» en el desarrollo de estos proyectos.

HY24 ha sido creado por Ardian y FiveT Hydrogen para gestionar la primera gran plataforma de inversión global dedicada exclusivamente a las soluciones de infraestructura de hidrógeno verde. Es el resultado de una iniciativa apoyada por socios industriales y tiene como objetivo movilizar entre 1.500 y 1.800 millones de euros para Clean H2 Infra Fund, su primer fondo.

Proyectos de hidrógeno y biometano de Enagás

Enagás Renovable cuenta con una cartera de más de 50 proyectos de hidrógeno y biometano con más de 70 socios. En total, estos proyectos movilizarán cerca de 4.500 millones de euros hasta 2030.

Del total de proyectos, 30 corresponden a hidrógeno verde, que van desde proyectos de hubs a clúster industriales, corredores (infraestructurasy movilidad), entre otros, y cuya inversión prevista superaría los 4.000 millones de euros.

En 2021, Enagás presentó proyectos de gases renovables a las diferentes convocatorias lanzadas por el Gobierno de España y por la Comisión Europea, y firmó acuerdos con numerosos socios.

Junto con estos socios, el grupo participa en proyectos como ‘Power to Green Hydrogen Mallorca’, una iniciativa con Acciona Energía y la colaboración de IDAE y Cemex, que a finales de 2021 produjo en pruebas las primeras moléculas de hidrógeno renovable del primer proyecto a escala industrial en España, en concreto en sus instalaciones de Lloseta (Mallorca).

Además, este mes de febrero anunció su participación en dos importantes proyectos en Asturias y Aragón. Junto con ArcelorMittal, Grupo Fertiberia y DH2 Energy en ‘HyDeal España’, el mayor proyecto de hidrógeno renovable a escala mundial que suministrará este gas verde para la producción de acero, amoniaco y fertilizantes y otros productos industriales bajos en carbono.

El otro es el proyecto ‘Catalina’, en consorcio con Copenhagen Infrastructure Partners, Naturgy, Fertiberia y Vestas para producir hidrógeno y amoniaco verde a gran escala en España, y que tiene potencial para crear 5.000 puestos de trabajo y evitar la emisión de un millón de toneladas de CO2 al año.

También participa en el proyecto ‘SHYNE’, liderado por Repsol, un gran consorcio de empresas e instituciones para impulsar el hidrógeno renovable. Además, Enagás y Naturgy trabajan conjuntamente para desarrollar una planta de hidrógeno en La Robla (León).

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

7 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

10 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace