Movilidad

Ford patenta un motor de combustión alimentado por hidrógeno

A principios de marzo, Ford anunciaba la partición de su negocio en dos divisiones separadas. Por un lado, Model E será responsable de los vehículos 100% eléctricos, mientras que la división Blue se ocupará de los modelos de combustión. Ahora, nuevas informaciones dan luz sobre futuros proyectos sostenibles de la firma.

Muscle Cars and Trucks ha adelantado que Ford ha presentado una patente ante la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos para un motor de combustión que funciona con hidrógeno. Aunque los vehículos con pila de combustible de hidrógeno utilizan sistemas de propulsión similares a los de los vehículos eléctricos de batería, la novedad de la tecnología de Ford es que se trata de un nuevo motor de combustión que funciona con hidrógeno.

El funcionamiento del motor de hidrógeno de Ford

Según informa el medio, al igual que un motor de combustión moderno, la recirculación de gases de escape y la sincronización de válvulas se utilizarían para controlar el proceso de combustión. La información disponible apunta a que el motor sería capaz de alcanzar valores lambda (proporción aire/combustible, en peso, en forma de mezcla que entra al cilindro de un motor) superiores a 2,00. Esto significa que se daría una mezcla de al menos 68 partes de aire a 1 parte de hidrógeno. Para poner en contexto, un motor de gasolina puede variar entre 0,54 y 1,25 lambda.

Además, la patente también incluye la inyección directa de hidrógeno a los cilindros y, previsiblemente, este hecho podría producir hasta un 15% más de potencia que un motor de gasolina equivalente. En la patente, el motor de combustión de hidrógeno también se considera parte de un tren motriz híbrido con un motor-generador colocado entre el motor y la transmisión. Es destacable también que la patente de Ford no incluye todo el motor, sino el método de combustión y control de mezclas de hidrógeno.

Aunque son noticias alentadoras sobre el desarrollo de tecnologías de hidrógeno, hay que tener en cuenta que no todos los planes llegan a las cadenas de producción.  Así, algunas de las patentes recientes de Ford incluyen tecnologías que permiten conducir un vehículo con el cerebro y una patente de dron desplegable, entre otras. Veremos si Ford apuesta por la producción de vehículos con su motor de combustión de hidrógeno.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

9 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace