Movilidad

Ford probará el potencial del hidrógeno para su furgoneta E-Transit

Ford ha anunciado que llevará a cabo una investigación sobre el potencial del hidrógeno como fuente de energía para su vehículo comercial 100% eléctrico E-Transit.

El proyecto, localizado en el Reino Unido, determinará si la tecnología de pila de hidrógeno puede contribuir a aumentar la autonomía de la E-Transit cero emisiones en caso de uso intensivo de energía.

Una vez finalizado el estudio, Ford Pro,  la división de vehículos comerciales y servicios de la compañía, utilizará este estudio piloto para incrementar su experiencia en la conversión de vehículos. Para ello, contará con el apoyo in situ de ingenieros y de especialistas en la E-Transit del Centro Técnico de la empresa en Dagenham y en Dunton, Essex (Reino Unido).

Tim Slatter, presidente de Ford en Gran Bretaña, ha declarado: «Para Ford, la principal aplicación de las pilas de combustible podría estar en sus vehículos comerciales, más grandes y pesados. De esta manera nos aseguraríamos de que circulan sin generar emisiones contaminantes, a la vez que satisfacen los importantes requisitos diarios que nuestros clientes demandan.»

Otros socios del proyecto son BP, que controlará el uso del hidrógeno y los requisitos de infraestructura; Cambustion, que probará el sistema de pilas de combustible; Viritech, que diseñará sistemas de almacenamiento de hidrógeno; y Cygnet Texkimp, que suministrará las herramientas de fibra de carbono de los recipientes a presión.

Pruebas de hidrógeno en la Ford E-Transit

Las pilas de hidrógeno generan electricidad el hidrógeno con oxígeno dentro de un depósito, por lo que el único subproducto restante es agua.

El sistema utiliza el depósito de hidrógeno como «batería de gas» para mejorar la autonomía y ofrecer una carga más rápida que la de las baterías sólidas y los cargadores conectados a la red eléctrica habitualmente empleados para vehículos eléctricos. Esta tecnología puede beneficiar a los gestores de flotas con uso intensivo como, por ejemplo, el transporte de larga distancia; así como a aquellos con posibilidades de recarga limitada durante los turnos.

El proyecto de Ford consiste en una flota de prueba de ocho Ford E-Transit de pila de hidrógeno que circulará hasta 2025 en periodos de seis meses. Al finalizar el proyecto, se proporcionará información sobre el coste total de propiedad y el uso de una furgoneta de gran tamaño con autonomía mejorada que habrá sido puesta a prueba con un tiempo de actividad equivalente al de una furgoneta diésel.

Los prototipos de Ford E-Transit irán equipados con una pila de combustible de alta potencia, junto a una importante unidad de almacenamiento de hidrógeno, optimizada en cuanto a seguridad, capacidad, coste y peso.

Te puede interesar

 

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

14 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace