La línea BRT Hikoboshi (oficialmente «Hitahikosan Line BRT«) realizará pruebas de un autobús de tránsito rápido de pila de combustible. Es gracias al acuerdo alcanzado en diciembre pasado entre la prefectura de Fukuoka, Commercial Japan Partnership Technologies Corporation (CJPT) y Kyushu Railway Company (JR Kyushu). La prefectura de Fukuoka, CJPT y JR Kyushu realizarán dichas pruebas con el fin de llevar la movilidad de hidrógeno al transporte local.
Ya hablábamos de este acuerdo en diciembre pasado. Con la cooperación de las comunidades a lo largo de la línea, JR Kyushu está trabajando para el lanzamiento de la línea BRT Hikoboshi. Su desarrollo se basa en la filosofía japonesa, de ser «amable con las personas, las comunidades y el futuro«.
Las expectativas indican que el autobús ayudará a impulsar los esfuerzos hacia el desarrollo regional de esta opción de transporte ecológica.
Los datos significativos son:
En cuanto al cometido de cada parte en las pruebas:
La prefectura de Fukuoka está ubicada en la isla de Kyushu, al sur de Japón. Es la tercera isla más grande del país y su capital es, precisamente, la ciudad de Fukuoka.
Las intensas lluvias que cayeron en el norte de Kyushu en julio de 2017 provocaron fuertes daños en la zona. Especialmente, en un tramo de unos 40 kilómetros de la línea JR Hitahikosan entre la estación de Soeda (Soeda, prefectura de Fukuoka) y las estaciones de Yoake e Hita (Hita, prefectura de Oita). Está previsto que la línea BRT Hikoboshi (sistema de tránsito rápido en autobús) empiece a funcionar en ese tramo en verano de 2023.
La línea comprenderá vías públicas y un tramo de una vía reservada para el BRT. Actualmente la vía reservada para BRT está en construcción.
También te puede interesar:
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…