Información

Galp invierte 5 millones de euros en la estadounidense Verdagy

Galp ha anunciado la inversión de 4,56 millones de euros en Verdagy, una empresa estadounidense especializada en el desarrollo de una tecnología de electrólisis escalable para aplicaciones industriales con una inversión inicial menor, así como menor dependencia de materías primas críticas en comparación con otras tecnologías.

La inversión de Galp en Verdagy se produce en el marco de una ronda de financiación a través de la cual la empresa con sede en Moss Landing, California, levantó un total de 73 millones de dólares de inversores estratégicos liderados por Temasek y Shell Ventures, que se utilizarán para acelerar el lanzamiento y la comercialización de su módulo electrolizador eDynamic de 20 MW, la pieza central crítica para el desarrollo de sistemas de 200 MW y superiores.

Verdagy se centra en clientes de industrias con un uso intensivo de energía, como el petróleo y gas, amoníaco, acero y los combustibles sintéticos, promoviendo así la descarbonización de la industria. La participación de Galp en esta ronda de financiación se produce en el contexto de las fuertes inversiones que la empresa multienergética está realizando en energías renovables y en el área del hidrógeno verde.

Estrategia de Galp en materia de hidrógeno verde

La inversión en Verdagy es la segunda tras la realizada en la empresa 6K, con sede en Boston, y que desarrolla una tecnología para la fabricación de materiales sostenibles y de bajo coste para baterías de iones litio.

La estrategia de Galp para impulsar la producción de hidrógeno verde prevé, en una primera fase, sustituir las más de 70 ktpa consumidas en la refinería de Sines, que se extraen de moléculas de gas natural, por hidrógeno producido mediante electrólisis alimentada por electricidad renovable.

De igual manera, Galp valora la producción de e-fuels, metanol y amoníaco, todos ellos sintetizables haciendo uso de hidrógeno verde. Además, está evaluando el uso del hidrógeno combustible para la movilidad.

Declaraciones

«Creemos que la tecnología de electrólisis desarrollada por Verdagy tiene potencial para convertirse en líder en los próximos años y ayudar a Galp a alcanzar sus objetivos en la producción de hidrógeno verde. Esta asociación refuerza nuestro compromiso con las áreas de negocio bajas en carbono, contribuyendo a la reducción de emisiones no sólo de nuestras actividades, sino también de las de nuestros clientes«, afirma Georgios Papadimitriou, miembro del Consejo Ejecutivo de Galp para Renovables, Nuevos Negocios e Innovación.

«Aprovechando sus innovaciones tecnológicas, Verdagy ha reducido drásticamente el coste de inversión inicial de un electrolizador«, afirma Marty Neese, CEO de Verdagy, que cuenta con décadas de experiencia en gestión ejecutiva en empresas como SunPower y Ballard. «Hemos demostrado que nuestra tecnología básica funciona y que Verdagy está preparada para expandirse a escala mundial«, añade.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

2 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

3 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

4 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

5 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

5 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

5 días hace