Movilidad

GCK Motorsport presenta un coche de hidrógeno que participará en el Dakar de 2024

Green Corp Konnection Motorsport (GCK) ha presentado un nuevo prototipo impulsado por hidrógeno para participar en el Dakar de 2024. GCK ha anunciado que desarrollaron este vehículo, conocido como GCK E-Blast H2, en 2020. Mientras llega el E-Blast H2, el equipo seguirá participando en el Dakar con su Thunder DKR.


Parece que los participantes del Dakar también se centran en el hidrógeno. Lo comentábamos hace poco con el H2 RACING TRUCK® de Gaussin, el camión de carreras de hidrógeno y eléctrico más potente construido hasta la fecha.

El E-Blast H2 de GCK se ha desarrollado junto con la firma de ingeniería alemana FEV. Incorpora una pila de combustible que incluye 20 kg de hidrógeno a una presión de 700 bar, capaz de entregar 200 kW. La pila también está conectada a una batería de iones de litio que produce 50 kWh.

La compañía continuará probando el E-Blast H2 en febrero antes de lanzar el prototipo. Luego, el coche se someterá a sus primeras pruebas en el desierto en junio y julio para completar algunas etapas en el Rally Dakar 2023.

GCK y la competición

Según Eric Boudot, director ejecutivo de GCK y GCK Motorsport:

«Estamos muy orgullosos de presentar el primer automóvil de competición de cross-country de hidrógeno con una celda de combustible integrada.

Para Green Corp Konnection, el automovilismo representa un laboratorio de innovación único para desarrollar soluciones tecnológicas que luego podremos ofrecer a los clientes a través de nuestras actividades industriales. Estamos increíblemente emocionados de participar en el movimiento #DakarFuture y crear más hitos en el camino hacia soluciones de movilidad más ecológicas».

Las amenazas que vive el Dakar

Conocíamos recientemente que Francia está pensando retirarse del Dakar, ante el supuesto ataque terrorista vivido en esta edición. El 30 de diciembre, un coche perteneciente al equipo francés Sodicars Racing explotó en Jeddah (Arabia Saudita) y el piloto Philippe Boutron resultó gravemente herido.

Actualmente, se está investigado el incidente como un ataque terrorista y se ha reforzado la seguridad.

Según Jean-Yves Le Drian, ministro de Relaciones Exteriores de Francia:

“Lo dimos a conocer muy rápido y dijimos a los organizadores y funcionarios saudíes que debíamos ser muy transparentes sobre lo que acababa de pasar. Había hipótesis de que podía tratarse de un acto terrorista.

Además, ha añadido:

“Ya ha habido actos terroristas en Arabia Saudita contra los intereses franceses. Como era importante proteger a nuestros ciudadanos, advertir, prevenir y pedir la mayor transparencia, se llamó a la fiscalía nacional antiterrorista. A día de hoy, tenemos esta situación: podría haber habido un ataque terrorista contra el Dakar”.

Y:

“Pensamos que tal vez era mejor suspender este evento deportivo, pero los organizadores pensaron que no, aunque tenemos que ser muy prudentes. Como mínimo, tenían que reforzar la seguridad, lo cual han hecho. La cuestión sigue aún sobre la mesa».

La Organización Deportiva Amaury (ASO), con sede en Francia, organiza el Dakar, así como el Tour de Francia. Arabia Saudí ha sido anfitrión de una etapa del evento desde 2020.

FUENTE: Blackbook Motorsport.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

13 horas hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

16 horas hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

4 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

5 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

6 días hace

El Condado de Huelva arranca su revolución energética con hidrógeno verde en la localidad de Villarrasa

Villarrasa se posiciona como punto estratégico para la producción de hidrógeno verde en el Condado…

7 días hace