Proyectos e investigación

Investigadores de la Universidad de Melbourne generan hidrógeno a partir de la humedad del aire y con un dispositivo solar

Investigadores de la Universidad de Melbourne han creado un nuevo dispositivo alimentado por energía solar para producir hidrógeno de la atmósfera. Puede convertir la humedad del aire en gas hidrógeno con una pureza del 99% y funciona hasta con una humedad relativa del 4%. Es decir, que puede producir H2 en zonas donde el agua es escasa.


Hemos dicho muchas veces que el hidrógeno puro no abunda en la naturaleza y producirlo requiere un aporte de energía. Actualmente, generamos hidrógeno, sobre todo, con combustibles fósiles, pero los resultados de las investigaciones para producir hidrógeno verde nos llegan de todo el mundo.

La Universidad de Melbourne ha publicado en la revista Nature Communications la información y conclusiones del estudio. El informe empieza explicando:

«El hidrógeno verde producido por la división del agua utilizando energía renovable es el portador de energía más prometedor de la economía baja en carbono.

Sin embargo, el desajuste geográfico entre la distribución de energías renovables y la disponibilidad de agua dulce plantea un desafío importante para su producción”.

Generar hidrógeno de la humedad del aire

El informe continúa detallando cómo han utilizado un método de producción directa de hidrógeno del aire. Es decir, una captura in situ de agua dulce de la atmósfera mediante electrólisis alimentada por energía solar o eólica.

Concretamente, el dispositivo está compuesto de un material esponjoso con un líquido higroscópico, un fluido que absorbe la humedad del aire, con una función similar a las bolsitas de gel de sílice. Las moléculas de agua absorbidas luego se dividen en los electrodos en gases de hidrógeno y oxígeno, mediante la electrólisis.

Los investigadores han operado un prototipo durante 12 días consecutivos con un rendimiento estable y una eficiencia de alrededor del 95%. El módulo, denominado electrólisis directa del aire (DAE), puede funcionar en un entorno totalmente seco con una humedad relativa del 4%. Así, supera los problemas de suministro de agua y produce hidrógeno verde de forma sostenible con un impacto mínimo en el medio ambiente.

Los módulos DAE se pueden escalar fácilmente para proporcionar hidrógeno a áreas remotas, (semi) áridas y dispersas.

Según el autor principal del estudio y profesor de la Universidad de Melbourne, el Dr. Gang Kevin Li, se estima que el dispositivo produce hasta 93 litros de hidrógeno por metro cuadrado y hora:

“Si tiene 10 metros cuadrados de esta unidad, puede alimentar una casa completa… para reemplazar su consumo de gas natural en el hogar para cocinar y calentar”.  

Los prototipos son todavía pequeños, pero los investigadores ya están trabajando en dispositivos mayores.

Una posible ayuda para zonas desérticas

Los investigadores prevén que el dispositivo podría ser una herramienta útil en regiones donde el agua líquida no está disponible para producir hidrógeno. Según explica Li:

“Grandes partes del mundo tienen problemas de escasez de agua.

Cuando tienes mucha energía renovable, eólica o solar, [a menudo] no tienes mucha agua dulce para este tipo de producción de hidrógeno».

FUENTE: The Guardian y Nature Communications

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

3 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

24 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace