Información

GRDF se une a la iniciativa europea Ready for Hydrogen (Ready4H2)

GRDF (Gas Réseau Distribution France) se une a los otros 66 distribuidores de gas de 13 países europeos en la iniciativa Ready for Hydrogen (Ready 4H2). Con ello, reconocen el papel fundamental de las redes de distribución de gas como soporte para el desarrollo del hidrógeno. Y, además, se comprometen a promover la inyección de gases renovables en la red de distribución francesa.


Hablábamos recientemente de Ready for Hydrogen (Ready4H2), cuando se unieron diversas empresas españolas. Entonces, decíamos:

“Esta alianza, que reúne a 59 distribuidoras europeas, persigue facilitar la puesta en marcha de un marco normativo nacional y europeo para el desarrollo del hidrógeno, que aproveche el potencial de la infraestructura europea de gas y que beneficie tanto a los ciudadanos como al cumplimiento del objetivo de neutralidad de carbono fijado por la UE”.

Ahora GRDF se une también a los distribuidores de 13 países europeos para formar parte de la alianza. Así, apoyará la transición energética ofreciendo su infraestructura de gas para la distribución renovable.

GRDF y la red de gas

Hemos comentado muchas veces que Europa considera clave el hidrógeno para la transición energética. De hecho, Francia anunció recientemente su estrategia en el plan France 2030. Contempla, entre otras cosas, la construcción de una rama francesa de hidrógeno libre de carbono con alcance internacional.

Puesto que GRDF es el principal distribuidor de gas del país, señala que esa red será fundamental en los próximos años para desarrollar el hidrógeno. Además, indican, GRDF está preparándose para recibir esta energía de forma segura y a un coste controlado para los usuarios.

Ready for Hydrogen (Ready4H2)

Los 66 distribuidores de Ready for Hydrogen (Ready4H2) han establecido que en febrero de 2022 podrán demostrar la el papel clave de las redes de distribución de gas en la inyección de hidrógeno a medio y largo plazo.

Para ello, aportarán una visión conjunta del uso de las redes de gas al servicio de la estrategia europea de descarbonización. Las redes son una pieza clave para el desarrollo del hidrógeno verde.

La hoja de ruta será una herramienta a disposición de los políticos europeos. Así, contribuirá al objetivo de neutralidad, y a un coste controlado y aceptable, tanto para productores, como para consumidores.

GRDF y el hidrógeno

Para GRDF, el hidrógeno formará parte de los gases renovables en 2050. Por ello, ya está trabajando en proyectos para inyectar hidrógeno en la red.

Desde 2014, la empresa participa con otros socios europeos en el proyecto GRHYD. Ha permitido experimentar el suministro de una mezcla de gas natural e hidrógeno a viviendas nuevas. El porcentaje de hidrógeno en esa mezcla es del 20%.

Asimismo, la empresa participa en varios proyectos en Francia, relacionados con el metano sintético (gas producido con H y CO).

Con el fin de seguir avanzando en estos aspectos relacionados con el hidrógeno, GRDF trabaja en la conversión y explotación de redes 100% de hidrógeno. En esa línea, han iniciado la estructuración de una plataforma operativa y de formación para un circuito de distribución de hidrógeno. Debería estar en servicio en 2024, como preludio a una primera aplicación sobre el terreno prevista para 2025.

Fuente: Europa Press.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

3 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

24 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace