Movilidad

Nuevo récord mundial para un avión propulsado por hidrógeno

H2FLY, un desarrollador de tecnologías de pila de combutible con hidrógeno para aviones con sede en Stuttgart, ha anunciado que su avión de demostración, el HY4, ha establecido lo que podría ser un nuevo récord mundial para aviones de pasajeros impulsados por hidrógeno, volando a una altitud de 2.200 metros.

La compañía ya llevó a cabo un vuelo de 123 kilómetros entre Stuttgart y Friedrichshafen el pasado 12 de abril, marcando la primera vez que se ha pilotado un avión de pasajeros de hidrógeno entre dos aeropuertos comerciales.

El Prof. Dr. Josef Kallo, cofundador y CEO de H2FLY, ha señalado: «Se trata de un logro notable para H2FLY, ya que ningún otro avión de pasajeros impulsado por hidrógeno ha volado entre dos aeropuertos comerciales hasta la fecha. También estamos encantados de haber establecido lo que creemos que es un nuevo récord mundial al alcanzar una altitud de más de 2.200 metros con nuestro avión HY4.»

Por su parte, Walter Schoefer, Presidente del Consejo de Administración de Flughafen Stuttgart GmbH, concluyó: «Estamos encantados de que HY4 haya logrado este hito técnico. Este es un paso más en el largo camino del proceso de transformación de la aviación hacia un transporte aéreo más respetuoso con el clima. Vemos los motores eléctricos de hidrógeno como la clave para volar sin emisiones.»

Claus-Dieter Wehr, Director General del Aeropuerto de Friedrichshafen comentó: «En los más de cien años de historia del aeropuerto, es la primera vez que un avión impulsado por hidrógeno aterriza aquí en Friedrichshafen. Estamos muy contentos de que podamos desempeñar nuestro papel en el desarrollo y las pruebas de propulsión eléctrica de hidrógeno.»

Futuro avión de hidrógeno de 40 plazas

El HY4, que cuenta con cuatro asientos, ha demostrado con éxito la aplicación de soluciones de propulsión eléctrica de hidrógeno durante varias pruebas, efectuando más de 90 despegues. Del mismo modo, sirve como plataforma de prueba para desarrollar más el sistema de propulsión y sentar las bases para un futuro avión Dornier 328 de 40 asientos impulsado por hidrógeno que se desarrollará en colaboración con Deutsche Aircraft para 2025.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

18 horas hace

El Aeropuerto de Llérida impulsa la aviación ecológica con hidrógeno y metanol

El Aeropuerto de Lérida-Alguaire ha servido como banco de pruebas de un vuelo con electricidad…

22 horas hace

El proyecto de La Robla Green sigue adelante con expropiaciones y el uso del agua del Bernesga

La Junta de Castilla y León inicia el proceso de expropiación de terrenos para la…

4 días hace

El BEI financia con 445 millones el proyecto de e-metanol La Robla Green

El proyecto La Robla Green, ubicado en León, recibirá una financiación de 445 millones de…

4 días hace

Coca-Cola lanza las primeras máquinas expendedoras impulsadas por hidrógeno del mundo

Coca-Cola mostrará en Japón un avance inédito: máquinas expendedoras de bebidas frías propulsadas por cartuchos…

5 días hace

Descubriendo el futuro verde: integración del hidrógeno en la Formación Profesional de Galicia

El sector del hidrógeno verde gana protagonismo en Galicia con un nuevo acuerdo de formación…

5 días hace