Imagen: Clúster MAV.
El Clúster de Automoción de Catalunya (Ciac) ha emitido un comunicado para informar del proyecto H2oMe. Se trata de un proyecto colaborativo que ha desarrollado un método para generar hidrógeno, a partir de gas natural, sin emisiones de CO2. Para el proyecto se ha creado un reactor inductivo de alta eficiencia. El desarrollo se enfoca en el sector de la automoción.
Concretamente, explican desde el Clúster de Materiales Avanzados (Clúster MAV) que H2oMe desarrolla:
“Un reactor inductivo de alta eficiencia energética, fabricado con tecnología aditiva, para la generación distribuida de H2 sin emisión de CO2 mediante pirólisis catalítica de metano, enfocado en la industria de la automoción. Desarrollo y análisis de la viabilidad industrial de un primer prototipo de reactor inductivo a pequeña escala, para la generación de hidrógeno con nula emisión de CO2 y alta eficiencia energética a través de la pirólisis catalítica de metano, produciendo únicamente nanocarbono sólido como subproducto”.
El propio Ciac ha explicado que “ya se está trabajando en una nueva fase del proyecto”. Permitirá involucrar a un fabricante industrial para que pueda utilizar el hidrógeno generado por el reactor en su propia fábrica.
Además del Ciac y el Clúster de Materiales Avanzados (Clúster MAV), participan en el proyecto: el fabricante de componentes sinterizados Ames; el Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC, la ingeniera energética Aesa y el desarrollador de productos Equilab.
El proyecto ha contado con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, a través del programa de ayuda a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) en el marco del Plan de Recuperación. La resolución definitiva de la convocatoria se publicó a finales de noviembre de 2023. El presupuesto total era de 222.805 euros y consiguió una subvención de 161.426 euros.
FUENTES: Europa Press. CIAC. Clúster MAV.
También te puede interesar:
Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…
El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…
El hidrógeno verde se consolida como el combustible limpio del futuro, clave para descarbonizar el…
España es uno de los países con mayor desarrollo del hidrógeno verde en Europa, con…
Puertollano lidera la revolución del hidrógeno en España con una red de 2.600 kilómetros que…
El Estado de Georgia, en Estados Unidos, contará con una nueva estación de producción y…