Movilidad

El proyecto H2PiyR inaugura una hidrogenera en Pamiers, al sur de Francia

H2PiyR es un proyecto persigue desarrollar un corredor transfronterizo de estaciones de repostaje para vehículos de hidrógeno que conecte España y Francia con el centro y norte de Europa, donde el despliegue de infraestructuras asociado a este tipo de movilidad sostenible sin emisiones está más avanzado. La iniciativa ha sumado un nuevo hito inaugurando una hidrogenera en Riex-de-Pelleport (Pamiers), al sur de Francia.

La estación de repostaje de hidrógeno ha sido diseñada para la carga de vehículos de pila combustible. En ella la carga se puede realizar a 200, 350 y 700 bar. En el acto, la estación de servicio de hidrógeno se ha puesto en servicio recargando unidades de Hyundai Nexo del proyecto H2PiyR, tanto por la parte de la Fundación Hidrogeno Aragón, siendo el primer coche de hidrógeno matriculado en España, destinado para tareas de investigación y divulgativas, llegado desde la ciudad de Huesca, así como el que es propiedad de H2 Impulsión. Además, en el mismo recinto también se encuentra una estación de hidrógeno para la carga de bicicletas también propulsadas por hidrógeno.

Participantes en el proyecto

Las intervenciones del acto ha corrido a cargo de los representantes de las entidades socios que hacen posible este proyecto: Lilian Cantos, Presidente del Grupo Ondulia, al que pertenece la entidad socia del proyecto H2 Impulsion, Alain Picasso – Director EDF Hydro y finalmente, Manuel Muniesa – Responsable de Proyectos de la Fundación Hidrógeno Aragón.

Todos ellos han agradecido y destacado la importancia del apoyo recibido por parte del programa Interreg POCTEFA y del equipo de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP), clave para la consecución de los objetivos del proyecto. Igualmente, han subrayado la excelente coordinación de las partes implicadas en pro del desarrollo de este vector energético renovable para promover la movilidad sostenible estableciendo un corredor de estaciones de recarga de hidrógeno entre el norte de España y el sur de Francia

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

4 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

7 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace