Proyectos e investigación

H2SAREA demuestra la viabilidad del hidrógeno en las redes de gas natural

Nortegas ha finalizado con éxito su proyecto H2SAREA, en el que ha llevado a cabo pruebas con una mezcla del 20% de hidrógeno y 80% de gas natural. Además, la compañía ha anunciado un segundo proyecto para estudiar el comportamiento de las redes de gas con un 100% de H2 verde. Vamos con los resultados.

H2SAREA finaliza con un útil aprendizaje: el óptimo comportamiento de las redes gasistas actuales para su uso con un 20% de hidrógeno, frente a la mezcla permitida por la legislación actual, que no permite superar un 5% de hidrógeno en red. Los análisis realizados por Nortegas en su red de gas natural demuestran que las redes están diseñadas y dimensionadas para funcionar correctamente con el 20% de hidrógeno.

Según apunta la compañía, la inyección de un 20% de H2 supondría una reducción de CO2 equivalente de aproximadamente el 40-50% de la demanda doméstica de gas natural en España, evitando las emisiones de 2,8 millones de toneladas de CO2.

El hidrógeno no afecta a la operación de la red

Nortegás también pone en valor es que, a lo largo de 12.000 horas de funcionamiento del proyecto, el hidrógeno ha demostrado no experimentar fugas ni afecta a la operación de la red. Una vez inyectado el hidrógeno en el gas natural, la mezcla de gases se comporta como gas natural a todos los efectos y el hidrógeno, independientemente del pequeño tamaño de su molécula, ni se escapa ni afecta a la operación de la red. Las pruebas de fugas, operación de válvulas, operaciones de las estaciones de regulación y medida, reguladores de vivienda, contadores, y otros elementos de la red gasista, realizadas en el contexto del proyecto así lo corroboran. Estos resultados permiten asegurar que con la inyección del 20% de hidrógeno verde se mantendrá el mismo nivel de seguridad de la red de gas natural actual.

H2SAREA demuestra la reducción de emisiones

Por otro lado, el proyecto también concluye que existe una significativa reducción de las emisiones de gases de combustión del gas natural mezclado con hidrógeno respecto a la combustión con gas natural. Se han medido en equipos domésticos reducciones del 54% en CO, 7% en CO2 y 53% en NOx una vez incorporado un 20% de hidrógeno en el gas natural.

Nortegas destaca por último que estas pruebas abren las puertas a un uso completo de las infraestructuras ya existentes en el desarrollo de la transición energética nacional, haciendo uso de biometano e hidrógeno verde como solución de descarbonización sin requerir nuevas inversiones.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

14 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

17 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace