Producción

El hidrógeno azul puede ser un 20% más nocivo para el clima que el gas natural

Los planes de Reino Unido para reemplazar el gas natural por hidrógeno azul para cumplir con sus objetivos climáticos podrían ser contraproducentes. Así lo afirma un grupo de académicos estadounidenses, que asegura que el uso de hidrógeno azul puede generar más emisiones que el gas natural.

El hidrógeno azul, que se fabrica a partir de gas fósil, podría ser hasta un 20% peor para el clima que el uso de gas en los hogares y la industria pesada, debido a las emisiones que escapan cuando el gas se extrae del suelo y se divide para producir hidrógeno.

El proceso deja un subproducto de dióxido de carbono y metano, que las compañías de combustibles fósiles planean atrapar utilizando tecnología de captura de carbono. Sin embargo, incluso los esquemas más avanzados no pueden capturar todas las emisiones, dejando que algunas ingresen a la atmósfera y contribuyan al calentamiento global.

Los profesores de las universidades de Cornell y Stanford, autores del estudio, calcularon que estas emisiones que escapan en la producción de hidrógeno podrían eclipsar las asociadas con la extracción y quema de gas, al multiplicarse la cantidad de gas necesaria para producir una cantidad equivalente de energía a partir del hidrógeno.

El hidrógeno azul, una «distracción» para la descarbonización

Robert Howarth, profesor de la Universidad de Cornell y coautor del estudio, ha advertido que el hidrógeno azul puede ser «una distracción» o «algo que puede retrasar la acción necesaria para descarbonizar verdaderamente la economía energética global».

En cambio, los investigadores recomiendan centrarse en el hidrógeno verde, que se fabrica utilizando electricidad renovable para extraer hidrógeno del agua, dejando solo oxígeno como subproducto.

“Esta es una señal de advertencia para los gobiernos de que el único hidrógeno ‘limpio’ en el que deberían invertir fondos públicos es hidrógeno verde, verdaderamente sin emisiones y producido a partir de energía eólica y solar, señala Howarth.

Fuente: The Guardian.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

9 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

12 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace