Movilidad

Hidrógeno verde para descarbonizar el sector aéreo en España

Según un estudio elaborado por el Comité de Sostenibilidad del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE), los vuelos cortos de menos de 500 kilómetros suponen el 1,2% de las emisiones totales de CO2 es nuestro país. El estudio propone que, para reducir las emisiones y después eliminarlas por completo en 2050, el hidrógeno verde puede ser una herramienta muy útil.

El informe apunta que el volumen de dióxido de carbono (CO2) correspondiente a las emisiones de todas las conexiones aéreas susceptibles de ser reemplazadas por trayectos en trenes de alta velocidad de menos de tres horas suponen el 0,1% de las emisiones totales de CO2 en España en 2019. Por ejemplo, reemplazar el puente aéreo Madrid-Barcelona por conexión ferroviaria supondría el 0,68% de las emisiones totales de la aviación española en 2019.

Es por ello que el prolongado tiempo de construcción de vías de alta velocidad (entre 18 y 26 años de media), sumado al posterior periodo de amortización medioambiental necesario, hace que cuando las nuevas líneas contribuyesen a la reducción de emisiones, la aviación ya podría ser sostenible con nuevas tecnologías.

Hidrógeno verde en la aviación

Según el COIAE, los cambios significativos en la aviación comercial vendrán de la mano de la utilización de todas las herramientas y tecnologías disponibles para este sector.

Por ejemplo, los combustibles sostenibles de aviación (SAF), la propulsión eléctrica, con baterías o pilas de hidrógeno, el sistema de comercio de emisiones (EU ETS), así como medidas de eficiencia en operaciones y gestión aérea, pueden ser muy útiles. La Comisión Europea acaba de lanzar su propuesta legislativa «Fit for 55» potenciando todas estas vías.

Los paneles solares y los parques eólicos no son suficientes para alimentar aviones comerciales. Sin embargo, tienen un papel importante que desempeñar en la producción de la alternativa al combustible fósil: el hidrógeno verde.

Además de ser limpio, genera mucha energía y sólo emite vapor de agua. Más allá de otros vehículos, el hidrógeno verde verde puede ser una gran solución para los aviones.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

8 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

11 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 día hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

1 día hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace