Información

Hoerbiger y HD Hyundai Infracore presentan su motor de combustión interna alimentado con hidrógeno

En ConExpo, Las Vegas, Hoerbiger y HD Hyundai Infracore fueron de la mano con un motor de combustión interna alimentado con hidrógeno. Concretamente, el motor llevaba inyectores H2PFI de Hoerbiger.


Hablábamos no hace mucho de HDI Hyundai Doosan Infracore. Ahora, la compañía ha decidido dejar su nombre reducido a HD Hyundai Infracore.  Así lo explicaba el presidente y director ejecutivo de HD Hyundai Infracore, Young-cheul Cho en la reunión de accionistas:

«Nos convertiremos con orgullo en un jugador global que represente a HD Hyundai con este nuevo nombre y una nueva mentalidad».

Y, además:

«Nosotros también presentaremos productos y servicios innovadores electrificados, ecológicos y no tripulados, mientras escuchamos las voces de nuestros clientes y trabajamos para convertirnos en líderes en soluciones de construcción inteligente”.

Por nuestra parte, ya comentábamos que HD Hyundai había finalizado su primera versión del motor de combustión interna de hidrógeno. Realizó la presentación del prototipo, tras terminar el diseño del mismo. Concretamente, indicábamos:

“Es un motor de 11 litros, con una potencia de salida de 300 kW (402 CV) y un par de 1.700 Nm. La intención de HDI es producirlo en masa en 2025”.

Inyectores de Hoerbiger

El motor de combustión H2 ICE de Hyundai, confirman, está preparado para la producción en serie en 2025.

Se utilizará en autobuses, camiones y maquinaria de construcción. El H2 ICE cumple con los requisitos de CO2 y emisiones contaminantes. Además, es un 25-30% más económico que los paquetes de baterías o pilas de combustible si se tiene en cuenta el precio del vehículo y los costes de mantenimiento. Con un repostaje de 10 minutos, el vehículo puede cubrir una distancia de hasta 500 km.

Bernhard Zemann, director de Tecnología de Motores de Hoerbiger, ha explicado en Las Vegas:

«Estamos orgullosos de apoyar a nuestro valioso socio HD Hyundai Infracore en el desarrollo y la producción en masa de un motor de combustión interna sin carbono. Creemos firmemente que el motor de hidrógeno tiene un lugar en el futuro de la energía verde para aplicaciones de servicio medio a pesado. Por lo tanto, continuamos con nuestro compromiso de ser líderes en tecnología de inyección y encendido para motores de combustión interna impulsados ​​por hidrógeno».

Hoerbiger es un proveedor mundial de componentes y sistemas para el rendimiento de industrias de combustibles, gases y procesos; para la industria automovilística, la ingeniería mecánica y la construcción de plantas.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace