Categorías: Sin categoría

Honda presenta su nueva estrategia en materia de hidrógeno

Honda ha presentado su estrategia para acelerar el uso de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno, en el marco de su plan para descarbonizar todos sus productos y actividades corporativas para 2050.

En concreto, la marca japonesa anunció la producción, por primera vez, de su nuevo sistema de celdas de combustible (FC), que ha comenzado en Fuel Cell System Manufacturing LLC (FCSM), una instalación de producción de empresa conjunta con General Motors (GM) en Brownstown, Michigan (Estados Unidos).

A este respecto, Jay Joseph, vicepresidente de sostenibilidad y desarrollo de negocios de American Honda Motor, ha señalado: «Nuestro nuevo sistema de pila de combustible está en el centro de la tecnología de hidrógeno de Honda y de nuestra estrategia para ampliar la gama de aplicaciones que utilizan hidrógeno para facilitar la descarbonización de la socieda. No se trata simplemente de elegir entre la tecnología de pila de combustible eléctrica de batería o de hidrógeno, sino de seleccionar la fuente de energía adecuada, en el lugar adecuado, para el propósito adecuado, para lograr la neutralidad de carbono de la forma más rápida y eficiente posible».

Sistema de pila de combustible de Honda

El nuevo sistema de pila de combustible es clave para la estrategia comercial de hidrógeno de Honda. Desarrollado conjuntamente por Honda y GM durante la última década, el nuevo sistema mejora el rendimiento y duplica la durabilidad, al tiempo que reduce los costes en un tercio en comparación con la generación anterior.

Honda ha identificado cuatro campos principales para la utilización inicial de su nuevo sistema de pila de combustible: coches de hidrógeno, vehículos comerciales de pila de combustible, centrales eléctricas estacionarias y maquinaria de construcción. Si bien la producción inicial de FCSM se utilizará para apoyar las iniciativas internas de Honda y las ventas de FCEV, Honda también está explorando oportunidades comerciales externas. La compañía prevé ventas iniciales de 2.000 unidades por año.

En el ámbito de los coches de hidrógeno, este año, Honda lanzará un nuevo CR-V FCEV. Construido en el Centro de Fabricación de Honda Performance en Marysville, Ohio, utilizando piezas de origen nacional e internacional, será el único vehículo eléctrico de pila de combustible para pasajeros fabricado en Estados Unidos.

Establecimiento de ecosistemas de hidrógeno

Para lograr una utilización generalizada de los sistemas de pilas de combustible es fundamental establecer ecosistemas de hidrógeno que incluyan el suministro de este combustible verde. Por ello, Honda ha contribuido a la expansión de las redes de estaciones de hidrógeno en Japón mediante su participación en la Compañía Conjunta de la Red de Estaciones de Hidrógeno de Japón (Japan H2 Mobility/JHyM) y en América del Norte, mediante el apoyo a negocios de estaciones de hidrógeno como FirstElement Fuel y otros.

Honda también participará de manera proactiva en proyectos de generación de hidrógeno organizados por gobiernos nacionales y locales que actualmente utilizan grandes volúmenes de hidrógeno importado en puertos y otros lugares.

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

16 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

19 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace