Movilidad

Hydrogen Village en Le Mans 2024, todo un avance del futuro

Le Mans 2024 ha finalizado tras una semana intensa y emocionante. A pesar del mal tiempo, los espectadores disfrutaron del espectáculo, pero también pudieron pasear por el Hydrogen Village. El hidrógeno es parte importante del futuro, aunque ya es una realidad. Le Mans 2024 ha supuesto un punto de inflexión para el hidrógeno.


El Hydrogen Village ha sido una apuesta del Automobile Club de l’Ouest en colaboración con H24Project. De éste hablábamos hace un tiempo indicando el objetivo de introducir en Le Mans una categoría de hidrógeno. Una estrategia que persigue descarbonizar el automovilismo y la movilidad en general. El espacio dedicado al hidrógeno contaba con un auténtico paddock de H2 y con una estación móvil de repostaje de TotalEnergies.

El Village mostraba varios de los modelos a la vanguardia de la tecnología del hidrógeno. Así: el H24 de MissionH24, el Alpenglow Hy4 de Alpine, el Ligier Bosch JS2 RH2 y el Foenix de Solution F, filial de GCK.

Asimismo, más de 20 expositores compartieron con los asistentes sus investigaciones y conocimientos.

El público pudo observar el concurso Cero Emisiones de CO2 a lo largo de 13 km en el circuito. Y, además, tuvieron a un invitado especial, Zinédine Zidane, con Alpine en el Alpenglow Hy4. Posó delante del H24, en la parrilla, pocos minutos antes de la salida.

Otras entidades en Hydrogen Village

Como decimos, Hydrogen Village tuvo a más de 20 expositores en su superficie. Entre ellos: ENSOSP, SDIS72, Ariane Group, Symbio, OPmobility.

La Universidad de Le Mans, France Hydrogène, la Casa de Europa y Technifutur estuvieron presentes para demostrar el potencial del hidrógeno.

También que Discoverhy, el primer coche de carreras H2 para niños, y Horizon Educational.

Por su parte, lejos de la acción en la pista, Toyota realizó actividades para los fans de TOYOTA GAZOO Racing en Hydrogen Village. Llevó a Le Mans el GR H2 Racing Concept, que recoge las últimas innovaciones.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

19 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

23 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace