Hitachi Energy ha presentado HyFlex™, su generador alimentado por hidrógeno como alternativa a los generadores diésel. El de hidrógeno proporciona megavatios de energía y calor para aplicaciones difíciles de descarbonizar, como sitios de construcción, lugares remotos, centros de datos y hospitales.
Hitachi y su socio PowerCell Group han presentado el generador en Gothenburg (Suecia) ante más de 100 representantes de distintas industrias.
Se trata de un generador plug-and-play integrado y escalable para instalación temporal o permanente. Está especialmente indicado para aquellos lugares donde la conexión a la red eléctrica no es práctica y los generadores diésel no son una opción.
La variante de potencia media proporciona energía para instalaciones temporales y está diseñada para 400-600 kVA. La variante de alta potencia se adapta a instalaciones permanentes y proporcionará 1 MVA o más por unidad. Además, se puede instalar en paralelo para satisfacer las necesidades específicas de energía del cliente.
HyFlex™ está libre de emisiones, produciendo sólo energía de CA, calor utilizable y agua. En comparación, indica la compañía con sede en Suiza:
“Un generador diésel de 1 MVA, funcionando a plena carga, quema aproximadamente 225 kg de diésel y emite 720 kg de emisiones de CO2 por hora”.
Las aplicaciones clave para el uso del generador incluyen:
Marco Berardi, director de soluciones y servicios de calidad de red y energía de Hitachi Energy, ha explicado:
«Estamos encantados de presentar esta solución pionera que descarboniza las aplicaciones difíciles de reducir.
A medida que avanza la transición a Net Zero, cada vez más industrias buscan formas confiables de reducir su impacto ambiental y mejorar el rendimiento operativo».
Hitachi Energy está desarrollando una unidad de demostración del generador de energía de hidrógeno con el fabricante de pilas de combustible PowerCell Group. Este último ha proporcionado los módulos de potencia y los conocimientos técnicos en la integración de pilas de combustible. Mientras, Hitachi Energy aporta la experiencia en electrónica de potencia, baterías, refrigeración, control inteligente e integración de sistemas.
Hitachi espera lanzar una variante móvil de este generador para despliegue temporal a finales de 2024 y la variante de despliegue permanente en 2025.
Con la presentación de esta tecnología, Hitachi Energy cuenta ahora con una cartera completa de soluciones en toda la cadena de valor del hidrógeno verde. Además de las soluciones de hidrógeno a energía, la cartera incluye soluciones de energía a hidrógeno (o de la red a la pila) para sistemas de electrolizadores que optimizan todo el suministro de energía: desde la conexión a la red de alto voltaje hasta los terminales de la pila de CC del electrolizador.
La compañía ya ha proporcionado una solución de red a pila para un electrolizador de 20 MW en Suecia. Además, está proporcionando una solución similar para un proyecto de 20 MW en Finlandia.
A medida que el ecosistema del hidrógeno se va desarrollando, Hitachi Energy se posiciona en el mercado para proporcionar sistemas de suministro de energía óptimos. Su objetivo es que sus productos ofrezcan la más alta eficiencia, confiabilidad y calidad de energía.
También te puede interesar:
Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…
Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…
Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…
El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…
El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…
Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…
Ver comentarios
Saludos, estamos elaborando un perfil de proyecto 8 hectáreas de invernadero de alta tecnología, para producir tomate, tiene un consumo o demanda eléctrica de 12.5 MW por hora, es posible producir esta energía con sus generadores de hidrogeno.
Espero pronta respuesta gracias