Movilidad

Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki presentan HySE, una asociación para desarrollar pequeños motores de hidrógeno

HySE (Hydrogen Small Mobility & Engine Technology) ha recibido el visto bueno del Gobierno de Japón. Se trata de una asociación de investigación tecnológica formada por Honda, Suzuki, Yamaha y Kawasaki. El objetivo es el desarrollo conjunto de motores pequeños de hidrógeno para cierto tipo de vehículos de micromovilidad. Entre ellos, motocicletas, minivehículos, drones, etc.


Hablábamos hace un tiempo del interés de las cuatro empresas por desarrollar motores de hidrógeno. Finalmente, se ha establecido esa asociación en Hyse.

Las marcas han hecho un comunicado conjunto. En él indican que HySE nace como respuesta a la necesidad de lograr una sociedad descarbonizada.

En consecuencia, los socios volcarán su experiencia en el desarrollo de motores para establecer una norma de diseño para los de hidrógeno. Y, también conseguirán avanzar de forma importante en ese desarrollo.

Asimismo, han señalado que van a profundizar sus relaciones de colaboración para responder a las diferentes necesidades de los usuarios. Les ofrecerán diferentes opciones de pequeña movilidad.

Investigación y cometido de HySE

Por otra parte, HySE se compromete a realizar una investigación en profundidad sobre los desafíos técnicos del hidrógeno. Entre ellos, la alta velocidad de la llama o el alto rango de inflamabilidad. Ambos aspectos pueden derivar en una combustión inestable o una capacidad limitada del tanque de combustible.

Cada empresa tendrá un papel concreto en las tres líneas de investigación y desarrollo establecidas en HySE. Son: investigación de motores impulsados por hidrógeno; estudio sobre sistemas de repostaje; estudio de sistemas de alimentación de combustible.

Además, Kawasaki y Toyota serán miembros especiales de la asociación. Kawasaki se encargará de impulsar las actividades de HySE por el conocimiento de sus actividades en el proyecto HySTRA. Mientras, Toyota aprovechará los resultados de las investigaciones para aplicarlos en los vehículos de cuatro ruedas.

Kenji Komatsu, presidente designado de HySE, y director ejecutivo del Centro de Investigación y Desarrollo de Yamaha Motor, ha explicado:

“Hay muchos desafíos en el desarrollo de motores impulsados por hidrógeno, pero esperamos que las actividades de la asociación avancen en la investigación fundamental para afrontarlos”.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

14 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace