Movilidad

Hyundai anuncia un adelanto del inicio de operación de su Metaplant America (Georgia) y un ecosistema de hidrógeno para ella

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) comenzará la producción durante el cuarto trimestre de 2024. Así lo han anunciado en Georgia durante el Hyundai Day. Los vehículos eléctricos Hyundai y Genesis, incluidos los IONIQ 5, IONIQ 6, GV60 y Electrified GV70, junto con el XCIENT Fuel Cell Truck de hidrógeno se exhibieron durante el acto. En Georgia, Hyundai está desarrollando una cadena de valor de movilidad de hidrógeno.


Oscar Kwon, presidente y director ejecutivo de HMGMA, explicaba durante el acto:

«2024 será un gran año para HMGMA. Este es el proyecto de desarrollo económico más grande en la historia de Georgia y hemos estado avanzando a gran velocidad. Completar un proyecto de esta escala en este cronograma ha sido un desafío, pero nuestro equipo ha logrado resultados sorprendentes. Le debemos mucho de esto al arduo trabajo de nuestros Meta Pros y al continuo apoyo y cooperación de nuestros socios estatales y locales, incluida la Autoridad de Desarrollo Conjunto Savannah Harbor-Interstate 16”.

Sobre la celebración, añaden desde Hyunday Motor Group:

“El vicegobernador Burt Jones y el presidente de la Cámara de Representantes, Jon Burns, junto con líderes legislativos de ambas cámaras, el director del Departamento de Desarrollo Económico, Pat Wilson, funcionarios locales y económicos de la Autoridad de Desarrollo Conjunto del Corredor Savannah Harbor-Interstate 16 y numerosos representantes de empresas se unieron a la celebración. , haciéndose eco de la importancia del impacto a nivel estatal”.

Metaplant America

Hyundai Motor Group Metaplant America (HMGMA) es la primera planta dedicada a la producción en masa de vehículos eléctricos de Hyundai Motor Group. Está ubicada en el condado de Bryan, Georgia.

La nueva planta contará con un sistema de fabricación altamente conectado, automatizado y flexible. La instalación de Georgia se convertirá en una planta de fabricación inteligente. Todos los procesos de producción (recopilación de pedidos, adquisiciones, logística y producción) se optimizarán utilizando inteligencia artificial y datos. El sistema de fabricación también ayudará a crear un entorno de trabajo centrado en el ser humano con robots que ayuden a los trabajadores humanos.

Hyundai en Georgia

Hyundai Motor Group va a invertir 7.590 millones de dólares para desarrollar HMGMA, que creará 8.500 puestos de trabajo directos.

Además, Hyundai y SK On están construyendo una planta de celdas de baterías para vehículos eléctricos ($ 5.000 millones) en el condado de Bartow, Georgia. Creará 3500 puestos de trabajo.

Según un estudio reciente del Centro de Investigación Automotriz, se espera que las inversiones de Hyundai en Georgia creen casi 40.000 puestos de trabajo.

HMGMA continúa sus esfuerzos de contratación y ha desarrollado asociaciones educativas con universidades del área para crear una fuente de empleo futuro. El Certificado Técnico Profesional de Vehículos Eléctricos (EVP TCC) que se ofrece en cuatro escuelas técnicas del área es un ejemplo de esta colaboración. Los estudiantes que completan con éxito el programa reciben un estatus preferencial al solicitar un puesto en HMGMA.

Ecosistema de hidrógeno

Hyundai también está desarrollando activamente una cadena de valor de movilidad de hidrógeno en HMGMA, como anunció en CES 2024.

A través del Proyecto de Logística Limpia en el estado, Metaplant utilizará camiones XCIENT Fuel Cell para gestionar la logística de la planta y sus proveedores. XCIENT es el modelo eléctrico de pila de combustible comercializado por Hyundai del que hemos hablado otras veces.

El camión tiene un historial comprobado de aplicación en el mundo real y fiabilidad tecnológica global con más de 6,25 millones de millas acumuladas.

Hyundai también está desarrollando la infraestructura de repostaje de hidrógeno necesaria para respaldar esta actividad de pilas de combustible.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

16 horas hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

19 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

4 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

4 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

6 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

6 días hace