Información

Hyundai Motor y Shell amplían su colaboración para impulsar la transición hacia una movilidad limpia y la reducción de emisiones

Hyundai y Shell anuncian una nueva colaboración estratégica para explorar formas de ofrecer productos y servicios con menos emisiones de carbono. El acuerdo se basa en una sólida base de varios años de colaboración y aprovechará la experiencia de las empresas en: la carga de vehículos eléctricos (EV), el hidrógeno, las soluciones de energía de baja emisión de carbono y la tecnología digital.


Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, y Huibert Vigeveno, director de Downstream de Shell, firmaron un Memorando de Entendimiento (MOU). Se celebró en la sede de Hyundai Motor America en Fountain Valley, California.

Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, ha explicado:

«A través de esta colaboración, vemos amplias oportunidades para la transformación de nuestros respectivos negocios. Además, hemos identificado prometedoras sinergias que permitirán a Hyundai Motor y a Shell prosperar durante la transición hacia la movilidad del futuro y las soluciones de energía limpia.

Mediante nuestros esfuerzos conjuntos, perseguiremos iniciativas de alianzas estratégicas diseñadas para alcanzar objetivos comunes, como la neutralidad del carbono».

Por su parte, Huibert Vigeveno, director de Downstream de Shell, ha añadido:

«Colaboraciones estratégicas como ésta serán fundamentales en la transición del mundo hacia una energía más limpia. Para alcanzar el éxito, tendremos que entrar en nuevos mercados en crecimiento y trabajar a una escala que no hemos visto antes. Este acuerdo es el último ejemplo de cómo trabajamos con nuestros clientes para ayudarles a acelerar sus planes de reducción de las emisiones de carbono».

Jaehoon Chang, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, y Huibert Vigeveno, director de Downstream de Shell durante la firma del acuerdo de colaboración.

Acuerdo Hyundai y Shell

El acuerdo entre Hyundai y Shell se centrará en las siguientes áreas:

  • El avance hacia la red combinada de vehículos eléctricos y una oferta de servicios en mercados clave como Estados Unidos, Europa y Asia.
  • Proporcionar soluciones de hidrógeno integradas. En ellas, Hyundai Motor podría proporcionar camiones de pila de combustible y Shell ofrecer infraestructura de hidrógeno para clientes de flotas específicas.
  • Continuar con la participación de Hyundai en el proyecto de Shell para ampliar la infraestructura de hidrógeno de California. Así, se conseguiría satisfacer la creciente demanda de los consumidores de opciones de abastecimiento de combustible para vehículos como el NEXO.
  • Explorar oportunidades para suministrar energía renovable de Shell en las instalaciones comerciales y plantas globales de Hyundai. Eso ayudaría al grupo a cumplir sus objetivos RE100 de electricidad renovable.
  • Considerar las oportunidades en las que Hyundai podría suministrar camiones de pila de combustible para las operaciones de Shell. Además, ampliar potencialmente a los vehículos eléctricos en batería en las flotas de Shell.
  • Perseguir proyectos digitales utilizando la experiencia de Shell en servicios en el automóvil, que pueden incluir la gestión de vehículos y el mantenimiento inteligente.

Acuerdos para Genesis

Además, y con respecto a la marca premium del grupo, Hyundai y Shell han acordado:

  • La selección de Shell Recharge Solutions como Operador de Puntos de Recarga (CPO) y Proveedor de Servicios de Movilidad (MSP) para la marca premium, Genesis. Los conductores de Genesis podrán recargar sobre la marcha, en casa y en los destinos con Shell. En un principio, la asociación se centrará en el Reino Unido, Alemania y Suiza, pero el objetivo es ampliarla a toda Europa.
  • A través de esta asociación, Genesis espera satisfacer las necesidades de sus propietarios de vehículos eléctricos sin problemas a través del servicio. Con ello, apoyará su objetivo de conseguir que todos los nuevos modelos de coches sean cero emisiones para 2025; el 100% de la gama para 2030. Shell también espera consolidar su posición como proveedor líder de recarga.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

4 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace