Información

Iberdrola anuncia una gran inversión en hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha anunciado en el Foro Económico Mundial de Davos una inversión de 3.000 millones de euros en hidrógeno verde. Galán ha señalado que el hidrógeno verde es el gran desafío europeo, además de una oportunidad. Por ello, indica que debe diseñarse un marco estable europeo para potenciar las inversiones en esta tecnología.


Para Galán, el hidrógeno verde va a atraer enormes oportunidades industriales en los sectores difíciles de electrificar. Así, ha afirmado, la necesidad de no “perder ese tren”. En consecuencia, ha dicho, que se necesita atraer la inversión y un marco regulatorio estable, al igual que para el resto de las tecnologías verdes.

Además, ha añadido que es clave la actuación coordinada de la Unión Europea para alcanzar los objetivos de hidrógeno verde propuestos: multiplicar por 2.000 la capacidad de producción.

Iberdrola es una de las compañías pioneras en esta tecnología. De hecho, hemos hablado muchas veces de la mayor planta de hidrógeno verde para uso industrial en Europa: la de Puertollano, inaugurada el pasado 13 de mayo. La planta producirá 3.000 toneladas de hidrógeno verde al año.

Además, la compañía cuenta con una cartera de proyectos que requerirán inversiones de 9.000 millones de euros en total.

Impulso al Pacto Verde Europeo en Davos

Las inversiones anunciadas por Iberdrola se han acordado en el marco de la firma del manifiesto en Davos. El objetivo: acelerar el Pacto Verde Europeo ante la tensión de los mercados energéticos.

Los miembros del Grupo de Acción de CEO para el Acuerdo Verde Europeo están dispuestos a trabajar junto con los responsables políticos. Entre todos quieren transformar Europa en un continente más verde, convirtiendo las graves necesidades energéticas y los riesgos de la seguridad alimentaria mundial en oportunidades económicas.

Los miembros del Acuerdo han reforzado su compromiso de acelerar la transición verde de Europa en Davos. Asimismo, están dispuestos a apoyar a los gobiernos europeos en la elaboración de políticas que sean «adecuadas para el propósito«.

El Pacto Verde Europeo, apoyado por Iberdrola y acordado en 2020, ha recibido hoy un impulso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero: al menos, un 55% en 2030 y un 100% en 2050.

Iberdrola y el cambio climático

El presidente de Iberdrola opina que la trayectoria de la compañía, en los últimos 20 años, avala que su compromiso contra el cambio climático: no sólo beneficia al medio ambiente, sino también a accionistas y sociedad.

En los últimos 20 años, Iberdrola ha multiplicado por seis el tamaño; se ha convertido en la primera empresa de la bolsa española, con una capitalización cercana a los 70.000 millones de euros; en la mayor compañía eléctrica de Europa; y en una de las cuatro mayores del mundo.

Gracias a ese crecimiento, Iberdrola arroja estas cifras: 400.000 puestos de trabajo de los proveedores en todo el mundo; 40.000 empleados; y un aporte de más de 30.000 millones de euros a PIB de los países.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace