Iberdrola ha decidido ampliar su cartera de proyectos para presentar a los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La compañía aspira a movilizar una inversión total de 30.000 millones de euros en 175 proyectos. Entre ellos, hay varios de hidrógeno renovable.
De esta forma, la compañía eleva su aspiración inicial a los fondos europeos del Next Generation EU. Inicialmente, abarcaba más de 21.000 millones de euros en inversiones con una cartera de 150 proyectos presentada al Gobierno.
Ahora, la energética ha remitido una presentación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con la ampliación. El grupo lideraría o formaría parte de proyectos con socios clave, como Fertiberia, Volkswagen-Seat, Irizar o Navantia.
Según indicó en una conferencia con analistas el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, esta ampliación de la cartera de proyectos que aspiran a los fondo europeos permitirían la generación de más de 60.000 empleos.
De todas maneras, insistió en que estos posibles proyectos no están incluidos en el plan inversor de 75.000 millones de euros de Iberdrola a 2025. Explicó que son: «temas adicionales que se tendrían que incorporar«.
Así, Iberdrola se coloca a la cabeza de las grandes energéticas en la lucha por estos fondos, tanto por número de proyectos como por inversión a movilizar.
Con respecto a las demás, Endesa elevó esos objetivos recientemente a movilizar un total de 23.300 millones de euros, repartidos en un total de 122 proyectos. Mientras, Naturgy presentó inversiones por valor de casi 14.000 millones de euros en un centenar de proyectos. Igualmente, Repsol cuenta con un portfolio de 31 proyectos y una inversión asociada de 6.359 millones de euros.
La mayor parte de los proyectos de Iberdrola se dirigen a las áreas de electrificación del calor. Concretamente, son 34 los que contemplan el despliegue de bombas de calor en hogares y electrificación de procesos industriales.
Sin embargo, el hidrógeno renovable también destaca en la cartera de proyectos:
El resto de los proyectos de la cartera se orienta hacia otras áreas. Entre ellos:
FUENTE: Europa Press.
Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…
Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…
El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…
BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…
Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…
El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…