Movilidad

Inael Electric suministrará hidrógeno verde a un autobús en Toledo

Toledo ha hecho realidad la llegada de los autobuses propulsados por hidrógeno (H2) a su ciudad. La iniciativa del Ayuntamiento de Toledo responde al objetivo de descarbonizar la flota de transporte urbano confiando en el hidrógeno, un combustible capaz de reducir por completo las emisiones del parque móvil municipal.

A través de su nueva división estratégica LP Hydrogen, Inael Electrical Systems será la compañía encargada de producir y suministrar el hidrógeno verde para los autobuses, un combustible que solo emite vapor de agua. La producción de H2 todavía tendrá que esperar cerca de dos años. De momento, se hará uso de una planta fotovoltaica de 2 MW de potencia de los que uno se utilizará para producir electricidad para los vehículos eléctricos y otro megavatio se reservará para la futura producción de hidrógeno renovable.

La compañía, que en los últimos años ha centrado sus investigaciones en nuevos proyectos basados en energías renovables, comienza su andadura en la generación de H2 dentro del Hub de Movilidad Sostenible de Toledo, un consorcio entre Inael Electrical Systems y el Ayuntamiento de Toledo con el que se pretende iniciar la descarbonización del sector del transporte.

Los detalles del autobús de hidrógeno

Por su parte, Toyota CaetanoBus aportará el autobús, que incorpora una solución eficaz de propulsión con hidrógeno, potenciando los beneficios económicos y medioambientales.

El objetivo de esta prueba piloto es comprobar y estudiar el comportamiento de este autobús propulsado por hidrógeno en una situación real. El vehículo se caracteriza por su modularidad, autonomía por encima de los 400 km, seguridad y simplicidad de uso, que se adaptará perfectamente a la orografía tan especial de la ciudad imperial.

De esta manera, Toledo se convierte entre las ciudades más precursoras en el desarrollo de soluciones de movilidad para el transporte colectivo de pasajeros a través de energías limpias, mejorando la calidad de vida de todos sus habitantes.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

7 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

10 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

1 día hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace