Información

Casi todo se duplicará en 2021 en el mundo del hidrógeno verde, según un informe de BloombergNEF

BloombergNEF ha dado a conocer un nuevo informe sobre hidrógeno: 2H 2021 Perspectiva del mercado del hidrógeno. Según sus conclusiones: “casi todo se duplicará este año en el mundo del hidrógeno verde; desde las instalaciones de electrolizadoras hasta el número de países que crean estrategias de H2”.


Además, añade el informe que: el sorprendente crecimiento del hidrógeno en China durante la primera mitad de 2021 podría impulsar el mercado de electrolizadores hasta superar los 2GW en 2022.

Sin embargo, la demanda de H2 limpio va a la zaga en los planes de expansión en cuanto a la capacidad de los fabricantes de electrolizadores. Para mantener el impulso, es necesario que surjan más políticas que estimulen la demanda de H2 verde. El objetivo de neutralidad de carbono de China puede ser el que más esté haciendo con respecto a este frente.

Principales conclusiones del informe de BloombergNEF

  • Los electrolizadores se duplicarán en 2021 y se cuadruplicarán en 2022, alcanzando al menos 1.8GW, según BloombergNEF. China debería ser responsable del 60-63% de las instalaciones mundiales. Para 2030, las instalaciones globales acumulativas podrían llegar a los 40GW, según los desarrolladores. Los electrolizadores alcalinos seguirán dominando el mercado, con una cuota del 80% en 2022.
  • Los fabricantes de electrolizadores están construyendo más fábricas de las necesarias en respuesta al aumento de las ventas. Unos 16GW de capacidad de fabricación podrían estar operativos para 2024, lo suficiente para satisfacer varias veces la demanda.  Esto puede dejar a muchas fábricas infrautilizadas, presionando a la baja los precios.
  • Los objetivos de emisiones netas cero están impulsando el despliegue de H2 en Europa y China. En Europa, el aumento del precio del CO2 está incentivando a las empresas industriales a explorar el hidrógeno. En China, las grandes empresas están invirtiendo en H2 para demostrar la alineación con el objetivo de neutralidad de carbono del país.
  • La financiación de los gobiernos está en aumento, con $ 11,4 mil millones por año disponibles para proyectos de H2 bajo en carbono durante 2021-30. Para la mayoría de los países, estas ayudas suman menos del 0,1% del PIB. Es decir, una cifra muy por debajo de lo que obtuvo la energía solar en sus primeros años. No obstante, supone un impulso considerable en comparación con hace unos años.
  • Sin embargo, la demanda generalizada de Hidrógeno verde todavía está a unos años de distancia. Pocos países han presentado planes claros para impulsar una amplia base de demanda. Dicho esto, se han propuesto varios proyectos grandes para más adelante en la década y es posible que pronto surjan más en China. Los planes para construir una infraestructura de almacenamiento de H2 significativa en Europa también permitirán una demanda a gran escala en el futuro.

La opinión de los analistas

Martin Tengler, analista principal de hidrógeno en BloombergNEF, ha explicado sobre estos datos:

«Casi todo se ha duplicado ya este año en el mundo del hidrógeno limpio, y esperamos que el impulso continúe en los próximos meses. Más de 40 países han publicado una estrategia sobre el hidrógeno o la están desarrollando. Se están planificando más de 90 proyectos en todo el mundo para utilizar hidrógeno en la industria. Los generadores de electricidad casi han duplicado su capacidad planificada de turbinas de hidrógeno desde enero.

Lo que está sucediendo en China en este momento es revolucionario para el hidrógeno limpio. Las compañías chinas están corriendo para mostrar su cumplimiento con el objetivo de neutralidad de carbono del país. Están empujando el mercado de electrolizadores -los dispositivos que producen hidrógeno utilizando agua y electricidad- a ser al menos nueve veces mayor en 2022 que en 2020.

Aun así, el futuro del hidrógeno como una importante fuente de energía limpia está lejos de ser seguro. La demanda sostenida y a gran escala de hidrógeno limpio necesitará incentivos más fuertes del lado de la demanda que lo que estamos viendo ahora.

Necesitaremos ver precios de CO2 de unos $ 100 por tonelada para 2030 para incentivar la adopción del hidrógeno. N

Estimamos que solo tres mercados alcanzarán ese nivel antes de 2030: Canadá, la Unión Europea y Reino Unido. Por tanto, no es de extrañar que la gran mayoría de los proyectos de hidrógeno limpio a gran escala anunciados del lado de la demanda procedan de estas regiones».

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Ver comentarios

  • Me interesaria conocer mas sobre los requerimientos minimos en cuanto a tecnologia y produccion electrica limpia (ej.: Heolica o fotovoltaica) para hacer un proyecto de esta naturaleza rentable

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

12 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace