Producción

Ingeteam, presente en la producción de hidrógeno verde desde 2006

El primer electrolizador para producción de hidrógeno verde en España se desarrolló en 2012. Se trataba de un prototipo de 50 kW de stack electrolizador y 200 kW de planta. Las pruebas, que se llevaron a cabo en el Centro Nacional del Hidrógeno, en Puertollano, Ciudad Real, tuvieron por objetivo validad la tecnología electrolizadora y el desarrollo de algoritmos de control para optimizar la eficiencia y la vida del electrolizador. A día de hoy, se siguen realizando ensayos de envejecimiento y monitorización las 27 horas al día durante 7 días a la semana en el Centro Nacional del Hidrógeno.

La tecnología de Ingeteam estaba presente en ese primer electrolizador que hubo en España y que sigue produciendo hidrógeno a día de hoy. El desarrollo de dicho electrolizador se llevó a cabo entre los años 2006 y 2012 en la ciudad de la innovación de Sarriguren (Navarra), en un proyecto desarrollado conjuntamente entre Ingeteam y Acciona Energía.

Tras finalizar el proyecto con la instalación de ese primer prototipo de 50 kW en el Centro Nacional del Hidrógeno, Ingeteam se tomó un tiempo de reflexión para enfocar adecuadamente cuál debía ser su propuesta de valor en el sector del hidrógeno verde, siempre con la vista puesta en que su tecnología pudiera contribuir a la descarbonización de la energía y a lograr que el hidrógeno sea un verdadero vector energético limpio.

Producción de hidrógeno verde con electrolisis

En la electrolisis, el proceso que efectúa el electrolizador, las moléculas de agua se dividen en hidrógeno y oxigeno mediante el suministro de electrones. La electrónica de potencia y control para la alimentación de la corriente eléctrica es, por lo tanto, uno de los aspectos claves de la producción de hidrogeno verde por electrolisis. La tecnología utilizada para aportar los electrones al agua tiene un gran impacto en la eficiencia y en la vida del electrolizador. Por otro lado, es la tecnología de conversión eléctrica la que asegura una buena integración de una planta de producción de hidrógeno verde en la red eléctrica.

Siendo la electrónica de potencia y control uno de los subsistemas clave de los electrolizadores, la misión de Ingeteam Green H2 es contribuir con su tecnología de conversión eléctrica a hacer competitivo el hidrógeno verde, y facilitar la integración de grandes plantas de producción de hidrógeno en redes con alta penetración de energías renovables.

Harkaitz Ibaiondo, director del negocio de hidrógeno verde de Ingeteam, ha señalado “en Ingeteam estamos orgullosos de haber sido pioneros, una vez más, en una tecnología que hemos desarrollado y que actualmente está llamada a jugar un papel fundamental en la descarbonización de la energía, como es la producción de hidrógeno verde.”

En este sentido, el directivo añadió que “nuestra dilatada experiencia en el campo de la electrónica de potencia aplicada a la generación de energía renovable nos coloca en una buenísima posición para encarar este nuevo reto. Y eso sumado a nuestro profundo conocimiento de la tecnología propia del electrolizador y las necesidades técnicas de cara a alimentarlo, nos coloca como un actor de referencia en este campo, con una propuesta de valor única en el mercado.”

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

8 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace