Normativa

1.555 millones de los fondos europeos para impulsar el hidrógeno verde en España

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha comunicado en una jornada que España destinará 1.555 millones de euros de los fondos europeos en el periodo 2021-2023 para impulsar la cadena de valor del hidrógeno verde en el país.

En una jornada organizada por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Aagesen señaló que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está barajando en este sentido iniciativas, junto al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, como la compra pública precomercial, «para poder desarrollar electrolizadores en España».

En este sentido, Aagesen ha señalado que son importantes las actuaciones en la cadena de valor y en cuanto a la fabricación en España, pero también lo es el diseño de una tecnología que sea puntera «para hoy y para mañana».

Aagesen, que añadió que cualquier iniciativa que acuda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia «tendrá control y un sistema de seguimiento» de las ayudas, ya que así lo exige Europa, señaló que desde que se lanzó la convocatoria de muestras de interés (MDI) para el hidrógeno renovable en octubre se han recibido un total de 502 proyectos.

La Secretaria de Estado ha hecho referencia a la cantidad de proyectos que ya se han presentado en esta materia, que achaca a tener una hoja de ruta bien definida sobre este vector energético que actualmente es tendencia a nivel mundial. Respecto a ello, ha añadido que los proyectos se habrán de articular mediante instrumentos para que haya inversión directa a aquellos de carácter innovador y que supongan una colaboración público-privada.

Por último, la Secretaria de Estado avisó de que el objetivo no es tener un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) con cada una de las empresas, «sino de identificar iniciativas banderas bajo las que puedan haber una gran cantidad de proyectos que se alineen en un objetivo común».

Un futuro optimista para el hidrógeno verde

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que en 2030 la producción de hidrógeno limpio alcanzará los 7,92 millones de toneladas al año (en 2021 se espera una producción de 0,55 mt/año).

La estrategia de la UE pasa por subvencionar esta industria emergente, sobre todo, para abaratar los costes de producción. Según sus estimaciones, se generarán 430.000 millones de euros hasta 2030 en hidrógeno verde, entre fondos públicos gubernamentales e inversión privada.

Objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno

En primer lugar, el documento contempla 4 GW de potencia instalada de electrólisis para 2050, lo que representa un 10% del objetivo marcado por la Comisión Europea para el conjunto de la UE.

Del mismo modo, quiere lograr un 25% del consumo de hidrógeno industrial de origen renovable en 2030.

En cuanto a movilidad, para ese año, se plantea una flota de al menos 150 autobuses; 5.000 vehículos ligeros y pesados; y 2 líneas de trenes comerciales propulsadas con hidrógeno renovable. De igual modo, debería implantarse una red con un mínimo de 100 hidrogeneras y maquinaria de handling propulsada con hidrógeno en los 5 primeros puertos y aeropuertos.

Fuente: Europa Press.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

23 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

4 días hace