Producción

La Junta de Andalucía impulsa la iniciativa GreenH2F, promovida por Iberdrola, para producir hidrógeno verde en el puerto de Huelva

La Junta de Andalucía ha asignado a la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) la iniciativa GreenH2F. Promovida por Iberdrola, contempla la instalación de un electrolizador en el puerto de Huelva y de plantas fotovoltaicas asociadas para producir hidrógeno verde. La iniciativa, promovida por Iberdrola, contempla una inversión total de 1.150 M€ y creará casi 3.650 puestos de trabajo.


La iniciativa consiste en la instalación de un electrolizador de gran capacidad, alimentado mediante energías renovables. Se ubicará en el polígono industrial Nuevo Puerto, junto al muelle exterior del área portuaria de Huelva.

El hidrógeno producido se utilizará para diferentes usos:

  • Como materia prima para procesos de fabricación como el amoniaco verde;
  • En la cadena de aprovisionamiento de empresas del polo industrial de Huelva;
  • Y para exportación a través del puerto, en modo de hidrógeno o sus derivados.

Fases del proyecto de Huelva

El proyecto asignado a la UAP, desarrollado por Iberdrola Clientes e Iberdrola Renovables Andalucía, se estructura en varias fases.

La primera, prevé la instalación de un electrolizador de 200 megavatios (MW). Su capacidad de producción de 23.000 toneladas de hidrógeno al año. Estará alimentada por la planta fotovoltaica Rivera de Iberdrola Renovables Andalucía, con una potencia instalada de 419,95 MW. El proyecto requerirá la construcción de una línea directa de interconexión a la planta de producción de hidrógeno.

Esta primera fase supondrá la creación de 1.000 puestos de trabajo en su construcción y 48 durante su explotación. La inversión se estima en 450 millones de euros.

De cara a las siguientes fases, está previsto un desarrollo renovable adicional de plantas fotovoltaicas. La capacidad total instalada será de 1.000 MW. Estarán ubicadas en los términos onubenses de Trigueros, Gibraleón, Beas, Valverde del Camino y la comarca del Andévalo.

La inversión será de 700 millones. La construcción de las plantas generará más de 2.250 empleos y 350 en su explotación posterior. Este desarrollo renovable también se ha asignado a la UAP.

En conjunto, estas iniciativas que agilizará la Unidad Aceleradora de Proyectos estiman una inversión en términos globales de 1.150 M. Asimismo, la creación de casi 3.600 puestos de trabajo en la provincia de Huelva: 3.250 empleos en la fase de construcción y de 398 en la de explotación.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

El gran freno del hidrógeno verde en Europa: ¿por qué sólo un 17% de los proyectos verá la luz en 2030?

A pesar de los grandes objetivos, sólo una pequeña parte de los proyectos de hidrógeno…

10 horas hace

Valle del Hidrógeno de Castilla y León: un ecosistema de H2 que contará con 380 millones de euros

Expertos y empresas se reunieron en Burgos para analizar el proyecto Valle del Hidrógeno de…

13 horas hace

Ence proyecta en Puertollano una planta de metanol a partir de hidrógeno

La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…

1 día hace

SWEETHY, el revolucionario proyecto europeo que producirá hidrógeno verde a partir de agua de mar

El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…

1 día hace

La Junta de Castilla y León archiva el proyecto de hidrógeno verde de Green Capital en Bembibre

La Junta de Castilla y León ha puesto fin al expediente de autorización ambiental del…

2 días hace

Compostilla Green recibe 81 millones en ayudas para impulsar su planta de producción de eSAF

Compostilla Green es el proyecto de RIC Energy que producirá 60.000 toneladas al año de…

3 días hace