Proyectos e investigación

La Generalitat y el sector privado impulsan el hidrógeno verde para atraer inversiones

La Comunitat Valenciana sigue dando pasos firmes para consolidarse como uno de los epicentros del desarrollo tecnológico y energético sostenible en España. Por eso, y tal como avanzado el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, la Generalitat trabaja ahora en una estrategia basada en la colaboración entre el sector público y privado. Su objetivo es convertir el hidrógeno verde en una piedra angular de su transformación industrial.

A través de esta iniciativa, se busca fortalecer el ecosistema tecnológico relacionado con este vector energético, impulsando la competitividad de las empresas y posicionando a la comunidad autónoma como referente en energías renovables. Este enfoque permitirá atraer inversiones, fomentar la innovación y generar nuevas oportunidades económicas.

Un impulso decisivo para la industria valenciana

El gobierno autonómico valenciano ha dejado claro que la planificación y la estructuración del sistema energético son ejes prioritarios para seguir liderando el panorama industrial a nivel nacional. La apuesta por el hidrógeno verde responde a la necesidad de avanzar hacia una economía más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles.

En este contexto, la Generalitat ha formalizado su adhesión a una red de colaboración estratégica con otras regiones españolas. Este paso refuerza su papel en la promoción de nuevos proyectos y en la captación de recursos que permitan materializar una transición energética eficiente y competitiva.

Además, el desarrollo tecnológico en torno al hidrógeno verde permitirá reducir emisiones contaminantes, además de mejorar la competitividad de la industria valenciana. Empresas de distintos sectores podrán beneficiarse de esta fuente de energía limpia y eficiente.

Valles del Hidrógeno: una oportunidad de crecimiento

La creación de una alianza a nivel nacional para fomentar el hidrógeno renovable representa un acontecimiento significativo en la evolución de esta fuente de energía en España. Esta red reúne a diversas comunidades autónomas comprometidas con la promoción de innovadores proyectos y con el fortalecimiento de la cadena de valor del hidrógeno.

La Comunidad Valenciana quiere convertirse en referente en hidrógeno verde

Actualmente, la alianza está integrada por 16 valles del hidrógeno distribuidos por todo el territorio español. Con la participación de más de 600 entidades y la ejecución de más de 300 iniciativas, se espera una producción anual de 900.000 toneladas de hidrógeno renovable. Esto se traduce en la reducción de más de 11 millones de toneladas de CO2, un avance fundamental para alcanzar los objetivos climáticos europeos.

La colaboración entre empresas, administraciones y centros de investigación dentro de esta plataforma permitirá desarrollar infraestructuras más eficientes y acelerar el desarrollo de tecnologías innovadoras en sectores clave de la economía.

Beneficios del hidrógeno verde para la transición energética

La producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables es una de las soluciones más prometedoras para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Su obtención mediante electrólisis con electricidad procedente de energías limpias evita la emisión de gases de efecto invernadero y contribuye a la lucha contra el cambio climático.

Uno de sus principales beneficios es la posibilidad de almacenamiento y transporte, lo que permite garantizar un suministro energético estable y superar la intermitencia de otras fuentes renovables como la solar o la eólica. Además, su aplicación en sectores como el transporte, la industria química y la generación de electricidad lo convierte en un pilar fundamental para la descarbonización.

En la Comunitat Valenciana, el uso del hidrógeno verde facilitará la modernización de sectores industriales estratégicos, impulsará la eficiencia energética y fomentará la creación de empleo en áreas especializadas. La apuesta por esta tecnología posicionará a la comunidad autónoma como líder en sostenibilidad e innovación industrial.

Un futuro sostenible basado en la innovación

El desarrollo del hidrógeno verde representa una oportunidad única para transformar el modelo energético y reforzar la competitividad de las empresas. La Comunitat Valenciana avanza con determinación hacia una economía basada en energías limpias, promoviendo alianzas estratégicas y facilitando el acceso a inversiones que permitan la expansión de esta tecnología.

La Comunitat Valenciana y Enagás acuerdan la construcción de 450 km de hidroductos para unir el Eje de Levante al Eje Norte del H2Med

Gracias a un enfoque integral que combina innovación, sostenibilidad y cooperación, esta comunidad autónoma está sentando las bases de un futuro en el que el hidrógeno verde desempeñará un papel esencial en la reducción de emisiones y en la creación de un tejido industrial más resiliente y eficiente. Con esta estrategia, la Comunitat Valenciana contribuye a la transición energética y se posiciona como un referente nacional e internacional en energías renovables.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Desarrollan biohidrógeno en Andalucía a partir de los residuos del vino y las aguas residuales

Una investigación desarrollada en Andalucía convierte restos vinícolas y lodos urbanos en biohidrógeno y compuestos…

12 horas hace

EDF presenta avances del proyecto EVA: hacia la producción de amoníaco verde en Chile

EDF avanza con su proyecto de hidrógeno verde Energía Verde Austral (EVA) en Magallanes, que…

15 horas hace

La energía verde transforma Asturias: 78 millones para impulsar el hidrógeno en Aboño

El hidrógeno verde toma fuerza en Asturias gracias a la inversión pública y privada que…

1 día hace

Repsol instalará dos electrolizadores de 100 MW con ayudas de 315 millones

Repsol se adjudica 315 millones de euros en ayudas europeas para el desarrollo de dos…

2 días hace

El hallazgo de grandes cantidades de hidrógeno natural en los Pirineos marca todo un récord, y abre nuevas rutas energéticas

La empresa Mantle8 ha encontrado lecturas excepcionalmente altas de hidrógeno natural en los Pirineos franceses.…

2 días hace

El horizonte del hidrógeno verde en Europa: ¿Cuáles son las regiones que marcarán la diferencia?

El hidrógeno verde en Europa cuenta con proyectos competitivos en costes y que cumplen con…

3 días hace