Proyectos e investigación

La UE invierte 107 millones en un proyecto de hidrógeno verde de la empresa Statkraft en Alemania

En lo que representa un importante avance para el sector energético en Europa, la Unión Europea ha asignado una financiación de 107 millones de euros a la empresa Statkraft, uno de los mayores generadores europeos de energías renovables. Esta financiación está dirigida a su proyecto de hidrógeno verde en Emden, Baja Sajonia.

Alemania prepara un megaproyecto de producción de hidrógeno verde de 400 MW

Dicho proyecto incluye la construcción de un electrolizador de 200 MW y una bomba de calor de 50 MW, los cuales fortalecerán la producción de energía limpia en Alemania. La planta, diseñada para producir hasta 20.000 toneladas anuales de hidrógeno verde y unos 50.000 MWh, se considera una pieza fundamental en la transición hacia energías renovables y sostenibles en el país.

La planta de hidrógeno verde de Emden

Con esta planta, Statkraft busca inyectar hidrógeno verde en la red de gasoductos alemana a partir de 2025. Esta infraestructura, que se prevé finalizada para 2032, comprenderá 9.040 kilómetros de tuberías, con un costo aproximado de 19.000 millones de euros, y está diseñada para expandirse progresivamente, permitiendo que el hidrógeno renovable fluya de manera eficiente por el país.

La financiación proporcionada por la UE se originará en el Fondo de Innovación, una iniciativa que impulsa el desarrollo de tecnologías innovadoras para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, consolidando el compromiso de la Unión Europea con la transición energética.

Según Helge-Jürgen Beil, vicepresidente de hidrógeno de Statkraft en Alemania, éste es un paso fundamental en los ambiciosos planes de la empresa, que aspira a posicionarse como uno de los mayores proveedores de hidrógeno verde en Alemania. Beil asegura que la financiación de la UE es una muestra de confianza y apoyo hacia los esfuerzos de Statkraft, además de una oportunidad estratégica para posicionarse en el mercado de hidrógeno verde.

Emden, centro estratégico para la energía renovable en Alemania

El proyecto de hidrógeno verde en Emden generará hidrógeno renovable, y también permitirá a Statkraft ampliar su actual sistema de calefacción urbana, que ya suministra a la industria local utilizando una planta de biomasa. La empresa ha tomado medidas adicionales para fortalecer la viabilidad del proyecto, firmando cartas de intención con potenciales clientes de hidrógeno verde y calefacción limpia en Emden. Además, continúa en negociaciones con la UE para la finalización de la subvención.

Por otra parte, Statkraft está desarrollando un proyecto piloto en la misma planta de Emden, que contará con un electrolizador de 10 MW para producir hidrógeno verde destinado al abastecimiento de estaciones de servicio en la zona. Este proyecto servirá para consolidar la capacidad de la planta y establecer un modelo escalable para futuras iniciativas. La decisión de inversión para la construcción completa de la planta se espera antes de que finalice el año, marcando un paso adelante en el despliegue del hidrógeno verde en Europa y en la red de suministro alemán.

Este esfuerzo de Statkraft refleja el interés creciente de Alemania en la tecnología del hidrógeno verde, un vector energético que promete reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, diversificar la matriz energética y fomentar una economía más verde.

Te puede interesar…

Belén Valdehita

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

4 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

1 día hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace