Movilidad

Lhyfe suministrará un electrolizador para producir hidrógeno para trenes en Alemania

Lhyfe, productor de hidrógeno verde, ha firmado un acuerdo con el operador ferroviario nacional alemán, Deutsche Bahn, para construir y operar un electrolizador en Tübingen. La instalación, que estará lista a partir de 2024, producirá hidrógeno para alimentar un tren de hidrógeno como parte del proyecto H2goesRail.

Para este proyecto, Lhyfe ha seleccionado el electrolizador Green Hydrogen Systems, con una capacidad de producción anual de alrededor de 30 toneladas. Se alimentará exclusivamente de electricidad procedente de fuentes renovables comon energía solar, eólica e hidroeléctrica.

De esta manera, Lhyfe persigue el objetivo de establecer ecosistemas de H2 locales y regionales y promover la protección del clima a nivel municipal. La compañía inauguró su primer enclave industrial de producción de hidrógeno verde el pasado mes de septiembre en Francia y cuenta con más de 60 proyectos en este país y en el extranjero.

Reemplazo de trenes de diésel

En un comunicado de prensa de noviembre de 2020, Deutsche Bahn y Siemens Mobility anunciaron una colaboración para construir trenes impulsados por hidrógeno para reemplazar los 1.300 trenes diesel de la flota para 2050.

El anuncio de Siemens y Deutsche Bahn se encuadró en la voluntad política del Gobierno alemán de encontrar nuevas soluciones sostenibles para el sector del transporte nacional.

Planta de generación de hidrógeno verde de Siemens

Siemens anunció durante el pasado mes de julio que construiría una de las mayores plantas de generación de hidrógeno verde de Alemania en la localidad de Wunsiedel. Con una potencia instalada de 8,75 MW, la instalación se pondrá en marcha en verano de 2022 y producirá hasta 1.350 toneladas de hidrógeno al año utilizando únicamente energía renovable. El uso del hidrógeno generado en el transporte y la industria permite ahorrar hasta 13.500 toneladas de CO2 al año.

El combustible se suministrará a través de remolques de camiones a clientes finales locales y regionales para la distribución local, principalmente en las regiones de Alta Franconia, Alto Palatinado, Turingia y Sajonia, así como en Bohemia Occidental (República Checa).

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

2 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace