Movilidad

Lhyfe y Gaussin desarollarán proyectos de movilidad de hidrógeno en puertos, aeropuertos y centros logísticos

GAUSSIN, compañía especializada en transporte de mercancías y pasajeros ha formalizado una asociación estratégica con Lhyfe, productor de hidrógeno verde. Como resultado del acuerdo, las entidades desarrollarán proyectos de movilidad de hidrógeno en puertos, aeropuertos y centros logísticos.

Según los términos del Memorando de Entendimiento firmado por GAUSSIN y Lhyfe, los dos operadores estudiarán la posibilidad de desarrollar una solución global de movilidad renovable que combine los vehículos de hidrógeno de GAUSSIN y el hidrógeno verde producido por Lhyfe.

La asociación incluye también un componente comercial destinado a identificar a potenciales clientes, en Francia y en el extranjero, que puedan estar interesados en esta solución global de movilidad renovable para los emplazamientos logísticos, portuarios y aeroportuarios.

Complementariedad de actividades

Lhyfe produce hidrógeno verde y renovable a partir de agua y energía renovable (por electrólisis del agua). La empresa, que inauguró su primer centro de producción en 2021, ya tiene una cartera de ventas que representará una capacidad de producción total instalada de 9,8 GW para 2030 (cifra de mediados de septiembre de 2022). Su objetivo es desarrollar y operar centros de producción de hidrógeno verde y renovable en toda Europa para descarbonizar el transporte y la industria.

La actividad de Lhyfe es, por tanto, complementaria a la de GAUSSIN, que diseña vehículos de manipulación pesada que funcionan con hidrógeno.

Declaraciones

Christophe Dubruque, Director de Desarrollo de la Movilidad de Lhyfe, señala: «El hidrógeno verde renovable es ahora una solución extremadamente relevante para el sector logístico, desde todos los puntos de vista: ecológico, práctico y económico. Este protocolo de acuerdo con GAUSSIN nos permitirá abordar el sector tan específico de los emplazamientos logísticos, portuarios y aeroportuarios con una solución llave en mano perfectamente adaptada.»

Por su parte, Christophe Gaussin, Director General de GAUSSIN, ha apuntado: «GAUSSIN dispone de una gama completa de vehículos impulsados por hidrógeno, y queremos acelerar la implantación de estas soluciones de movilidad facilitando, a través de Lhyfe, la distribución de hidrógeno verde. A través de nuestra asociación, podemos combinar los vehículos de hidrógeno y la distribución de hidrógeno renovable a través de una oferta global de movilidad verde que puede extenderse al Transporte como Servicio. Este acuerdo completa un año exitoso para GAUSSIN en el campo del hidrógeno, marcado en particular por el éxito de nuestro H2 Racing Truck en el Rally Dakar y su gira mundial, el premio «Personalidad del año del hidrógeno» que me fue entregado en la Asamblea Nacional y el lanzamiento del Vehículo Guiado Automáticamente AGV® H2. Con Lhyfe, compartimos la ambición de impulsar el sector del hidrógeno y confío en la continuidad de las negociaciones».

Te puede interesar

 

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

11 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace