Industria

Lidl convierte al hidrógeno su logística interna en Francia

Lidl ha anunciado la conversión de sus carretillas elevadoras eléctricas de batería a motores de hidrógeno.

La iniciativa, parte de su Estrategia de Sostenibilidad 2030, se materializa con el suministro de hidrógeno verde de Lhyfe al centro logístico de Carquefou (Francia). El combustible renovable procede de de la planta de producción comercial de Lhyfe País del Loira, a 75 km Bouin.. 

Como parte del proyecto de sostenibilidad de Lidl, el 80% de la flota logística de este centro, unos 98 vehículos, ya funciona mediante hidrógeno verde; y hay sólidos planes de transformar toda la flota a este método de propulsión.

Suministro de hidrógeno verde para carretillas elevadores

Como parte de la cooperación, Lhyfe suministra a Lidl 95 kg de H2 verde cada día.

Para el centro logístico de Carquefou, las ventajas de pasar de la electricidad pilas de combustible e hidrógeno desde el punto de vista de la eficiencia económica son evidentes: al acortar considerablemente los tiempos de carga y repostaje, el funcionamiento se optimiza gracias a un considerable ahorro de tiempo. No en vano, cargar una pila de combustible sólo tarda sólo dos o tres minutos, mientras que una batería eléctrica tarda varias horas. Gracias a esta ventaja es posible ahorrar varias cargas. Al mismo tiempo, se pueden evitar los tiempos de inactividad y se pueden reducir los inventarios de la flota.

El proyecto de Lidl ha contado con la colaboración de Lhyfe, Plug Power, HRS y Jungheinrich para la implantación de una solución a medida para el centro logístico de Carquefou.  La puesta en marcha, instalación y funcionamiento de las carretillas elevadoras transformadas ha sido posible gracias a la experiencia de Lhyfe y Plug Power. Hydrogen Refuelling Solutions (HRS) proporcionó la tecnología de repostaje, mientras que Jungheinrich suministró las carretillas elevadoras.

Declaraciones

Luc Graré, Director de Negocio Internacional de Lhyfe, ha señalado: «Con la transformación del almacén logístico, Lidl demuestra de forma impresionante que eficiencia y sostenibilidad no son contradictorias. Desde hace más de 10 años, la empresa invierte en su infraestructura y optimiza las normas medioambientales. Al mismo tiempo, nuestra cooperación sirve de modelo en todo el sector, e ilustra las ventajas de pasarse al hidrógeno renovable. Lidl abre así nuevas descarbonización del sector privado».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

18 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

3 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

4 días hace