Industria

Lidl convierte al hidrógeno su logística interna en Francia

Lidl ha anunciado la conversión de sus carretillas elevadoras eléctricas de batería a motores de hidrógeno.

La iniciativa, parte de su Estrategia de Sostenibilidad 2030, se materializa con el suministro de hidrógeno verde de Lhyfe al centro logístico de Carquefou (Francia). El combustible renovable procede de de la planta de producción comercial de Lhyfe País del Loira, a 75 km Bouin.. 

Como parte del proyecto de sostenibilidad de Lidl, el 80% de la flota logística de este centro, unos 98 vehículos, ya funciona mediante hidrógeno verde; y hay sólidos planes de transformar toda la flota a este método de propulsión.

Suministro de hidrógeno verde para carretillas elevadores

Como parte de la cooperación, Lhyfe suministra a Lidl 95 kg de H2 verde cada día.

Para el centro logístico de Carquefou, las ventajas de pasar de la electricidad pilas de combustible e hidrógeno desde el punto de vista de la eficiencia económica son evidentes: al acortar considerablemente los tiempos de carga y repostaje, el funcionamiento se optimiza gracias a un considerable ahorro de tiempo. No en vano, cargar una pila de combustible sólo tarda sólo dos o tres minutos, mientras que una batería eléctrica tarda varias horas. Gracias a esta ventaja es posible ahorrar varias cargas. Al mismo tiempo, se pueden evitar los tiempos de inactividad y se pueden reducir los inventarios de la flota.

El proyecto de Lidl ha contado con la colaboración de Lhyfe, Plug Power, HRS y Jungheinrich para la implantación de una solución a medida para el centro logístico de Carquefou.  La puesta en marcha, instalación y funcionamiento de las carretillas elevadoras transformadas ha sido posible gracias a la experiencia de Lhyfe y Plug Power. Hydrogen Refuelling Solutions (HRS) proporcionó la tecnología de repostaje, mientras que Jungheinrich suministró las carretillas elevadoras.

Declaraciones

Luc Graré, Director de Negocio Internacional de Lhyfe, ha señalado: «Con la transformación del almacén logístico, Lidl demuestra de forma impresionante que eficiencia y sostenibilidad no son contradictorias. Desde hace más de 10 años, la empresa invierte en su infraestructura y optimiza las normas medioambientales. Al mismo tiempo, nuestra cooperación sirve de modelo en todo el sector, e ilustra las ventajas de pasarse al hidrógeno renovable. Lidl abre así nuevas descarbonización del sector privado».

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Lo que se está cocinando en Aragón con el hidrógeno verde va a poner patas arriba la energía en España

Aragón quiere liderar la revolución del hidrógeno verde con tecnología puntera y colaboración estratégica, posicionándose…

9 horas hace

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

13 horas hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

1 día hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

2 días hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

3 días hace