Almacenamiento

Loop Energy realiza su primer envío de módulos de pilas de combustible a la Unión Europeo

Loop Energy, un desarrollador y fabricante de soluciones basadas en pilas de combustible de hidrógeno, ha anunciado el envío de su primera unidad de módulos de pilas de combustible eFlow a ECUBES, un desarrollador en crecimiento con sede en Eslovenia especializado en sistemas eléctricos de hidrógeno destinados a aplicaciones de energía estacionarias.

Este anuncio supone el primero de los que vendrán en un futuro próximo, ya que existe un acuerdo entre ambas compañías para que Loop Energy suministre más de 50 módulos de pilas de combustible de hidrógeno en los próximos dos años. Del mismo modo, es el primer envío que Loop Energy realiza a un país miembro de la Unión Europea.

Ben Nyland, director general y consejero delegado de Loop Energy, ha señalado:

«El hidrógeno empieza a surgir como una solución elegida cuando se trata de la descarbonización del mercado global de grupos electrógenos diésel, con previsiones de que llegará a casi duplicarse en el año 2027 desde su base reportada para 2019 de 16.400 millones de dólares estadounidenses. Este primer envío es un hito importante para Loop y también para ECUBES, ya que trabajamos mano a mano para hacer frente a la demanda cada vez mayor dentro de este segmento emergente de la industria».

Aplicación de los módulos de pila de combustible

Según el acuerdo, los módulos de pilas de combustible de alta eficiencia de combustible de Loop serán integrados en la solución patentada de almacenamiento de energía de hidrógeno verde térmico Hydrogenium. Este sistema realiza el almacenamiento energético en materia sólida sin recipientes presurizados.

Estos sistemas han sido diseñados para su suministro a una variedad de clientes europeos, entre los que se incluye el proyecto «RESHUB» de la European Defence Agency (Defense RESilience Hub Network en Europa). Este programa tiene el objetivo de mejorar la eficiencia energética en el sector de Defensa europeo.

ECUBES cuenta con una larga trayectoria desarrollando proyectos de acoplamiento de sectores entre los sectores de energía, gas, transporte y defensa y que están basados en tecnologías de hidrógeno. Entre estos desarrollos se incluyen sistemas estacionarios que están propulsados por hidrógeno, almacenamiento de energía y proyectos de transporte sin emisiones a nivel global.

Javier López de Benito

Entradas recientes

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

15 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

18 horas hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

5 días hace