Producción

Los tres nuevos macroproyectos de Plug Power en Finlandia

Plug Power ha anunciado sus planes para el desarrollo de tres plantas de producción de hidrógeno verde en Finlandia.

Se trata de grandes iniciativas que darán como resultado la producción de 850 toneladas por día (TPD) de hidrógeno verde, o 2,2 gigavatios (GW) de capacidad de electrolizador, a finales de la década con la decisión final de inversión (FID, por sus siglas en inglés) para 2025/2026. No en vano, esta capacidad de electrolización representa cerca del 5% del plan RePower EU, cuyo objetivo es producir 10 millones de toneladas de hidrógeno renovable en Europa para 2030.

Utilizando la tecnología de licuación y de electrolizadores PEM de Plug, el hidrógeno verde producido en estos emplazamientos apoyará la producción de amoníaco y hierro reducido directo (DRI) verde, reducirá la dependencia de los combustibles fósiles y apoyará significativamente la descarbonización de Europa.

Se espera que estos proyectos representen algunas de las mayores inversiones del mercado europeo. Plug ha iniciado conversaciones con grandes inversores financieros y proveedores de crédito. Plug espera que la estructura de capital incluya una mayoría de deuda sin recurso, similar a otras financiaciones de activos renovables. Estamos colaborando con socios financieros para garantizar soluciones de capital óptimas, y con socios industriales para garantizar compromisos de compra por parte de contrapartes solventes antes de que estos proyectos lleguen a la decisión final de inversión en el horizonte 2025/2026.

Proyectos de producción de hidrógeno de Plug Power

Los emplazamientos estarán estratégicamente situados en Finlandia para aprovechar sus abundantes fuentes de energía descarbonizada y limpia, como la nuclear, la eólica y la hidráulica.

El primero de los proyectos estará ubicado en Kokkola. Se espera que este emplazamiento genere 85 TPD de hidrógeno verde líquido, y hasta 700.000 toneladas de amoníaco verde al año, utilizando 1GW de electrolizadores. El hidrógeno verde líquido se producirá para uso local y para exportación a Europa occidental desde el puerto de Kokkola. El amoníaco verde también se exportará por el mismo puerto.

Por otra parte, en Kristinestad, Plug Power instalará una planta electrolizadora de 1 GW cerca de una antigua planta de carbón. Aquí se generará hidrógeno verde para la producción de acero verde (2 millones de toneladas al año de hierro reducido directo producido (DRI/HBI)) exportado desde el puerto de Kristinestad.

Por último, en Porvoo, se producirán hasta 100 toneladas de hidrógeno al día en 2030. El hidrógeno se utilizará para la movilidad local y se exportará mediante inyección por tuberías a Europa Occidental.

Declaraciones

Andy Marsh, Consejero Delegado de Plug, afirma: «Plug, que ya es uno de los principales actores del mercado europeo del hidrógeno, está acelerando su compromiso con Europa a una escala sin precedentes con estos tres proyectos históricos previstos en el sector industrial, en colaboración con socios tanto financieros como industriales. Estamos orgullosos de compartir nuestros conocimientos y soluciones de hidrógeno para ayudar a Finlandia a cumplir su visión de convertirse en líder europeo de la economía del hidrógeno verde.»

Por su parte, Markku Kivistö, responsable de Industria de Tecnologías Limpias de Invest in Finland, ha señalado: «Esta inversión es significativa para Europa, muestra la competitividad internacional de Finlandia y marca un logro notable. Con un ecosistema innovador y una producción de energía autosuficiente y sin emisiones de carbono, Finlandia ha atraído inversiones verdes, como la de Plug, a la cadena de valor europea. La colaboración con nuestras regiones ha sido extraordinaria, demostrando cómo las ciudades pequeñas pueden liderar el progreso industrial. Este proyecto impulsará la actividad económica, creará empleo y fomentará el bienestar en los próximos años», explica Markku Kivistö, responsable de Industria de Tecnologías Limpias de Invest in Finland, que forma parte de Business Finland.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

1 hora hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace