Movilidad

MANN+HUMMEL anuncia su apuesta por la movilidad con hidrógeno

Teniendo en cuenta la futura entrada en vigor de la Euro 7, que fortalecerá la exigencia respecto a la homologación de motores térmicos capaces de cumplir los límites de emisiones exigidos, el presente y el futuro de la automoción es claramente eléctrico. Aunque todavía queda por delante camino en materia de sostenibilidad, rapidez a la hora de repostar vehículos eléctricos y capacidad de autonomía.

En este sentido, el proveedor de componentes de automoción, MANN+HUMMEL Ibérica, ha anunciado su apuesta por la generación de energía para la propulsión de automóviles. Una fórmula que, además de contribuir a subsanar el problema de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, también se convierte en una de las mejores alternativas a la problemática de la carga de las baterías convencionales actuales. Desde la compañía afirman: “Con la pila de combustible de hidrógeno conseguiríamos reducir las emisiones de los vehículos, a la vez que ayudaría a solventar los inconvenientes que presentan los eléctricos enchufables en cuanto a autonomía y tiempo de recarga” .

“La pila de hidrógeno consiste en un novedoso sistema que hace que el motor genere la propia electricidad que necesita para moverse a través de una reacción entre el aire aspirado de la calle y el hidrógeno almacenado en el depósito. Por otro lado, tanto la autonomía de cada deposito como el tiempo de repostaje son similares a lo que estamos acostumbrados en un motor térmico” afirman desde Zaragoza.

Día Mundial del Clima

Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial del Clima con el objetivo de generar conciencia y sensibilizar a las personas a nivel mundial sobre la importancia e influencia del clima, así como el impacto del cambio climático sobre el hombre. La principal causa del calentamiento global, de la contaminación ambiental y de la afección de la capa de ozono obedece a la elevada concentración de dióxido de carbono en la atmósfera. Es por ello que, desde hace años es imprescindible que tanto los gobiernos como las empresas y las ciudades adopten medidas para disminuir esta contaminación. “Es nuestra obligación estar en continua búsqueda de alternativas sostenible a los modelos actuales de gasolina y diésel” concluye el fabricante de componentes.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

6 horas hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

1 día hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

3 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

3 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace