Producción

MetGreenPort, una de las mayores plantas de producción de metanol verde

Hydron, unidad de negocio de Grupo Ansasol especializada en hidrógeno verde, pondrá en marcha en el Puerto de Huelva la mayor planta de metanol verde de toda Europa, a través de su filial Sunna Solar S.L. Se trata del proyecto MetGreenPort, que comenzará a funcionar en 2027. Hydron registra ya 1,6 GW de potencia de electrolización en España.

El pasado 22 de febrero, el Consejo de Administración del Puerto de Huelva, ha aprobado de resolución del trámite de competencia de proyectos de la solicitud presentada por Sunna Solar, S.L. con destino a la construcción y explotación de una planta de producción de E-metanol en la Punta del Sebo de la zona de servicio del Puerto de H.

La planta producirá metanol verde utilizando hidrógeno verde generado mediante electrólisis del agua, un proceso que estará alimentado por energía renovable y dióxido de carbono capturado de industrias circundantes. Construida en las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), unida a otros proyectos en desarrollo establecidos en la zona, convertirán a la región en uno de los principales pilotos energéticos de la Unión Europea.

Asímismo, la concesión otorgada a Hydron por la Autoridad Portuaria de Huelva forma parte de un proyecto integral que permitirá conectar MetGreenPort con otras plantas de la unidad de negocio en Extremadura y Andalucía. Esta iniciativa convierte el proyecto de Grupo Ansasol en uno de los más grandes de la Unión Europea, con una capacidad de electrolización de hasta 800MW.

Fases del proyecto de metanol verde de Hydron

La primera fase, programada para 2027, consistirá en la construcción y puesta en marcha de la planta, con una capacidad de 150.000 toneladas. Posteriormente, en la segunda fase, prevista para 2029, las infraestructuras de Enagás, destinadas al transporte de hidrógeno, harán posible la interconexión de cerca de un millón de toneladas.

En palabras de Tobias Greiling, CEO y co-fundador de Grupo Ansasol: “La puesta en marcha del proyecto MetGreenPort supone un gran hito para nuestra compañía y para la transición hacia una economía descarbonizada. Dentro de nuestro compromiso con el impulso de las energías renovables, este proyecto es un paradigma de una nueva industria innovadora y sostenible, que tendrá un impacto positivo en la sociedad y en la creación de empleo y que nos permitirá avanzar en la conservación y en la educación ambiental”. 

Proyectos de hidrógeno verde de Ansasol

Ansasol puso en marcha en 2023, a través de Hydron, un total de nueve proyectos que suman 350 MW de potencia de electrólisis. 

A ello hay que sumar el plan de la compañía para desplegar 20 hidrogeneras en puntos estratégicos de la red de carreteras nacional para camiones, autobuses, vehículos ligeros y maquinaria de trabajo pesado. 

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Japón cubrirá hasta el 75% de la brecha de precios entre el hidrógeno y el diésel

Japón lanza un nuevo programa de subsidios para vehículos comerciales de hidrógeno, que incluye ayudas…

1 hora hace

Con sólo 15 años, el jovencísimo equipo LABTECH revoluciona el hidrógeno verde desde Aragón

El equipo LABTECH, integrado por chicos de sólo 15 años, transforma el hidrógeno verde en…

22 horas hace

Millones en autobuses de hidrógeno que no salen de las cocheras: el caro error del Reino Unido

Más de 130 autobuses de hidrógeno financiados con fondos públicos en el Reino Unido permanecen…

1 día hace

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

2 días hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

2 días hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

5 días hace