Movilidad

Manufactura Moderna de Metales desembarca en el mundo del hidrógeno

Manufactura Moderna de Metales (MMM), grupo empresarial especializado en la fabricación de sistemas tubulares para la industria del automóvil, ha iniciado una nueva etapa estratégica con la entrada en nuevos mercados vinculados a la electrificación y el hidrógeno. La compañía apuesta así por la sostenibilidad con el objetivo de posicionarse en el sector de la movilidad sostenible y liderar el cambio de paradigma en el mercado.

MMM pretende diversificar su actividad y productos con esta nueva estrategia, así como sus áreas de negocio, llegando a nuevos sectores vinculados a la movilidad como la generación de hidrógeno, el sector ferroviario y la movilidad aérea urbana.

14 millones de euros de inversión

Para llevar esta profunda transformación, la empresa proyecta invertir más de 14 millones de euros entre 2021 y 2025, lo que equivale a más de 3,2 millones de euros en cada ejercicio. La inversión se destinará a la renovación del parque de maquinaria y de las tecnologías actuales, y a la adquisición de nueva maquinaria alineada con el cambio de estrategia de la compañía, dando continuidad a la inmersión en la Industria 4.0 y a la diversificación de los productos.

En el nuevo camino que emprende el grupo empresarial, que cuenta con más de 50 años de experiencia en la industria de la automoción, fue decisiva la adquisición en 2018 de la unidad productiva de una compañía que le ha aportado conocimiento en la transformación del aluminio. La operación permitió a MMM posicionarse en la fabricación de sistemas de refrigeración para vehículos electrificados y sistemas de optimización de la generación y utilización de sistemas productores de hidrógeno.

Jordi Priu, CEO de MMM, señala:

“Como empresa familiar con una larga trayectoria, MMM siempre ha tenido una gran capacidad de anticipación. Con esta visión, ahora iniciamos una nueva era marcada por una fuerte apuesta por la movilidad sostenible y la innovación. Queremos ser un referente en los sistemas de refrigeración de los vehículos electrificados, y especialmente, en lo relacionado con las pilas de combustible de hidrógeno o sistemas generadores de hidrógeno, con la voluntad de seguir aportando productos de valor añadido con la excelencia que nos caracteriza”.

Te puede interesar

Javier López de Benito

Entradas recientes

Ence proyecta en Puertollano una planta de metanol a partir de hidrógeno

La compañía Ence desarrollará en Puertollano una instalación que aprovechará CO2 capturado y energía producida…

15 horas hace

SWEETHY, el revolucionario proyecto europeo que producirá hidrógeno verde a partir de agua de mar

El proyecto europeo SWEETHY, cofinanciado por la Unión Europea, busca producir hidrógeno verde directamente del…

16 horas hace

La Junta de Castilla y León archiva el proyecto de hidrógeno verde de Green Capital en Bembibre

La Junta de Castilla y León ha puesto fin al expediente de autorización ambiental del…

2 días hace

Compostilla Green recibe 81 millones en ayudas para impulsar su planta de producción de eSAF

Compostilla Green es el proyecto de RIC Energy que producirá 60.000 toneladas al año de…

2 días hace

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

5 días hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

6 días hace