Movilidad

NAMX presenta su primer concept, un HUV de hidrógeno con diseño Pininfarina

La startup parisina NAMX ha presentado su primer e innovador vehículo. Es un HUV (High Utility Vehicle) de hidrógeno con tecnología patentada y un diseño Pininfarina futurista y retro a la vez. Se espera que llegue al mercado en 2025 y con un precio, según versión de entre 65.000 y 95.000 euros.


Más allá del diseño innovador de Pininfarina, el HUV contará con una tecnología patentada compuesta por: un tanque fijo de hidrógeno y seis cápsulas extraíbles, que permitirán una autonomía de hasta 805 km. Según la marca, esta cifra favorecerá la expansión de los vehículos de hidrógeno para todo uso. Según algunos especialistas de la automoción, por fin se va a conseguir una gran autonomía en un coche cero emisiones.

Además de estos detalles, el vehículo de NAMX tendrá un alto rendimiento. Según lo anunciado, llegará en dos versiones:

El modelo base, con tracción trasera, tendrá una potencia de 296 CV; una aceleración de 0 a 100 km/h de 6,5 segundos; y una velocidad máxima de 200 km/h.

En cuanto al NAMX más deportivo, tendrá tracción total; una potencia de 550 CV; una aceleración de 0 a 100 en 4,5 segundos; y una velocidad máxima limitada de 250 km/h.

Los precios anunciados no difieren mucho de la tónica general: oscilarán entre los 65 000 € y los 95 000 €.

Pininfarina y el diseño del HUV de NAMX

Lo revolucionario del HUV de NAMX es precisamente la tecnología de almacenamiento de hidrógeno, que la startup ha patentado. Combina un tanque de hidrógeno fijo y seis cápsulas removibles adicionales para su empleo como tanques secundarios. Curiosamente, la propia compañía ha dicho que va a crear una red de distribución para esas cápsulas.

Precisamente, esas cápsulas removibles han supuesto una preocupación para Pininfarina, dada su necesaria integración en el vehículo. Además, el diseñador ha explicado que ha trabajado con NAMX para que el HUV fuera un coche de futuro con raíces en el pasado.

Según ha explicado la propia Pininfarina sobre los gustos del cofundador de NAMX:

“Fascinado por la ciencia ficción, Thomas de Lusac eligió darle al vehículo una forma vanguardista, de futuro. Su gusto por el diseño americano de los años 50 y 60, su predilección por los ‘Muscle Car‘, le inspiraron para crear un coche que va en contra del diseño actual, suave, convencional de los coches eléctricos”.

NAMX está dirigida por un grupo de especialistas en automoción, veteranos de la industria y con experiencia en marcas como Renault, por citar alguna.

El desarrollo del HUV está programado para comenzar su producción en 2023. Hará su debut físico en el Salón del Automóvil de París, el próximo otoño, aunque la startup ya ha abierto pedidos.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Colombia aumenta considerablemente su producción de hidrógeno: ¿Qué hay detrás de este crecimiento?

Colombia ha multiplicado por 12 su capacidad de producción de hidrógeno renovable en sólo un…

1 día hace

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

2 días hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

4 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

4 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

4 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

5 días hace