NAMX ha anunciado su elección de utilizar tecnología de motor de combustión interna (ICE) para el HUV, su vehículo de hidrógeno inaugural.
La principal razón de la decisión de la compañía es que los vehículos con motor de combustión interna de hidrógeno (HICE) no se enfrentan a los principales inconvenientes de los vehículos eléctricos de pila de combustible (FCEV), que dependen en gran medida de metales de tierras raras. De este modo, los motores de combustión interna garantizan una mayor estabilidad y previsibilidad ante los costes de producción, evitando las fluctuaciones de precios asociadas con el suministro de tierras raras.
Por otro lado, los motores de combustión de hidrógeno también cuentan con mayor versatilidad en comparación con las pilas de combustible, ya que eliminan la necesidad de hidrógeno de alta pureza, lo que implica la sustitución periódica de los filtros de aire y de hidrógeno. Además, pueden albergar hidrógeno más barato y de menor calidad. Estas características distintivas posicionan a los vehículos con motor de combustión interna de hidrógeno como una opción sostenible, rentable y funcional durante todo su ciclo de vida.
Faouzi ANNAJAH, fundador y director ejecutivo de NAMX, afirma: «Esta elección industrial acelera el desarrollo de NAMX y refuerza nuestra capacidad de llegar a un mercado más amplio. La adopción de la motorización ICE para los HUV se basa en una lógica clara: recurrir a un sistema probado, confiable y tecnología rentable, dando forma a nuevos horizontes para la movilidad sostenible».
La colaboración iniciada con Pininfarina en 2022 para el desarrollo del diseño del HUV continúa también en esta fase de aproximación de NAMX al mercado. En este sentido, NAMX, en colaboración con Pininfarina, reelaboró el diseño del concepto HUV inaugural para integrar un nuevo parachoques trasero aerodinámico y un difusor con un sistema de escape de combustión de hidrógeno: el «EXO».
Tras su debut en la sede de Pininfarina en Cambiano (Italia), NAMX ha exhibido el prototipo de su SUV propulsado por hidrógeno en varios eventos como el Festival GreenTech de Berlín 2022, el Salón del Automóvil de París 2022 y Festival de la Velocidad de Goodwood 2023.
Por ahora, la compañía ha completado la validación de su prototipo y próximamente comenzará con su fase de desarrollo industrial.
Te puede interesar
Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…
Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…
El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…
BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…
Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…
El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…