Proyectos e investigación

Natural Power realizará los estudios de impacto ambiental para BarMar

El proveedor de servicios y consultoría en energías renovables, Natural Power, será el encargado de realizar los estudios de impacto ambiental para BarMar. Es parte del corredor H2Med, que conectará las redes de hidrógeno de la Península Ibérica con Europa. Natural Power trabajará en representación de Tecnoambiente, contratista principal del estudio ambiental y social.


Hemos hablado muchas veces de BarMar, el corredor que unirá, a través del Mediterráneo, Barcelona y Marsella.

El trabajo de Natural Power analizará las distintas rutas potenciales del gasoducto marino. La evaluación, integral, identificará una ruta de corredor preferida y considerará perspectivas técnicas, económicas, ambientales y sociales. Asimismo, tendrá en cuenta el compromiso de los tres operadores del sistema de transmisión (TSO) con un enfoque integral y sostenible.

Pierre Warlop, director regional de Natural Power para Francia, ha explicado:

“A medida que H2med entra en una nueva fase de desarrollo, estamos entusiasmados de participar en esta iniciativa transfronteriza y multidisciplinaria, que permitirá que Europa reciba hidrógeno verde asequible para 2030. La ejecución del proyecto recurrirá a nuestra amplia experiencia en la realización de estudios ambientales para desarrollos de energía renovable y a nuestro equipo marino de especialistas técnicos en ecología marina, ornitología, mamíferos marinos y enlace pesquero”.

BarMar y H2Med

El proyecto H2med, de 2.500 M€, lo lanzaron en 2022 el presidente de España, el presidente de Francia y el primer ministro de Portugal. Los tres reafirmaron su compromiso en la Cumbre Euromed del 9 de diciembre de 2022 en Alicante, con el apoyo de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Distintos Operadores de Sistemas de Transporte (TSO) de varios países impulsan el proyecto H2Med. Son: Enagás (España), GRTgaz y Teréga (ambas Francia), REN (Portugal) y OGE (Alemania), que se sumó al proyecto en octubre de 2023.

El 28 de noviembre de 2023, la Comisión Europea seleccionó el proyecto H2med para incluirlo en la lista de Proyectos de Interés Común (PCI).

Sobre Natural Power

Natural Power es un consultor y proveedor de servicios independiente que sólo trabaja en proyectos de energía verde.

Llevan 25 años ofreciendo asesoramiento experto e independiente a la industria de energías renovables.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Así es como tres estudiantes han convertido los badenes en estaciones para generar hidrógeno verde

Un invento llamado Hydrocult transforma la frenada de los coches en hidrógeno limpio, sin enchufes,…

1 hora hace

Hyundai, líder del mercado de coches de hidrógeno en 2025

Hyundai Motor es líder del mercado de coches de hidrógeno, con un aumento del 11,6%…

4 horas hace

Castilla y León se lanza de lleno al hidrógeno verde, pero el auge empresarial viene sin manual de instrucciones

El nuevo oro verde despierta pasiones empresariales en Castilla y Léon, pero falta una base…

3 días hace

BMW, Hyundai y Toyota se unen para impulsar la movilidad con hidrógeno en Australia

BMW, Hyundai y Toyota forman una coalición para impulsar el hidrógeno en el transporte en…

3 días hace

Caspe se enchufa al futuro: Alkeymia arrancará su planta de hidrógeno y amoníaco verde en 2028

Una inversión millonaria transforma el panorama energético de Aragón con un megacomplejo en Caspe de…

5 días hace

El proyecto ubicado en Aragón que producirá 25.000 toneladas de hidrógeno verde al año

El proyecto de la planta de hidrógeno verde y amoníaco de Alkeymia, con una inversión…

5 días hace