Proyectos e investigación

Natural Power realizará los estudios de impacto ambiental para BarMar

El proveedor de servicios y consultoría en energías renovables, Natural Power, será el encargado de realizar los estudios de impacto ambiental para BarMar. Es parte del corredor H2Med, que conectará las redes de hidrógeno de la Península Ibérica con Europa. Natural Power trabajará en representación de Tecnoambiente, contratista principal del estudio ambiental y social.


Hemos hablado muchas veces de BarMar, el corredor que unirá, a través del Mediterráneo, Barcelona y Marsella.

El trabajo de Natural Power analizará las distintas rutas potenciales del gasoducto marino. La evaluación, integral, identificará una ruta de corredor preferida y considerará perspectivas técnicas, económicas, ambientales y sociales. Asimismo, tendrá en cuenta el compromiso de los tres operadores del sistema de transmisión (TSO) con un enfoque integral y sostenible.

Pierre Warlop, director regional de Natural Power para Francia, ha explicado:

“A medida que H2med entra en una nueva fase de desarrollo, estamos entusiasmados de participar en esta iniciativa transfronteriza y multidisciplinaria, que permitirá que Europa reciba hidrógeno verde asequible para 2030. La ejecución del proyecto recurrirá a nuestra amplia experiencia en la realización de estudios ambientales para desarrollos de energía renovable y a nuestro equipo marino de especialistas técnicos en ecología marina, ornitología, mamíferos marinos y enlace pesquero”.

BarMar y H2Med

El proyecto H2med, de 2.500 M€, lo lanzaron en 2022 el presidente de España, el presidente de Francia y el primer ministro de Portugal. Los tres reafirmaron su compromiso en la Cumbre Euromed del 9 de diciembre de 2022 en Alicante, con el apoyo de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Distintos Operadores de Sistemas de Transporte (TSO) de varios países impulsan el proyecto H2Med. Son: Enagás (España), GRTgaz y Teréga (ambas Francia), REN (Portugal) y OGE (Alemania), que se sumó al proyecto en octubre de 2023.

El 28 de noviembre de 2023, la Comisión Europea seleccionó el proyecto H2med para incluirlo en la lista de Proyectos de Interés Común (PCI).

Sobre Natural Power

Natural Power es un consultor y proveedor de servicios independiente que sólo trabaja en proyectos de energía verde.

Llevan 25 años ofreciendo asesoramiento experto e independiente a la industria de energías renovables.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

12 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

2 días hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

3 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace