Información

Navantia Seanergies, la nueva marca de la empresa pública dedicada al hidrógeno y a la eólica marina

Navantia ha presentado su nueva marca comercial Navantia Seanergies. Su papel será impulsar, nacional e internacionalmente, su actividad relacionada con las energías verdes, centrada en la energía eólica marina y el hidrógeno. La empresa pública espera anunciar contratos en los próximos meses por importe de más 500 millones de euros.


Navantia ha aprovechado la feria WindEurope para dar a conocer la nueva empresa. La feria, inaugurada por Felipe VI, se celebra estos días en Bilbao y cuenta con 330 empresas.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha explicado que la actividad de energías verdes de la compañía dio sus primeros pasos en 2014. Empezó con la construcción de cimentaciones y se creó gracias a las sinergias con el sector naval.  Desde entonces, la empresa ha participado en 11 proyectos de energía eólica marina en cinco países distintos. En total, han supuesto una facturación de 900 millones de euros.

En este punto, Navantia ha decidido sacar rendimiento a toda la experiencia adquirida, tanto técnica como de conocimiento de mercado. Gracias a su ecosistema industrial consolidado, Navantia Seanergies podrá convertirse en suministrador global para la energía eólica marina.

Al respecto, Ricardo Domínguez ha explicado:

“Somos una empresa pública firmemente comprometida con un futuro sostenible para España. Y somos una empresa industrial con un fortísimo papel tractor en nuestros colaboradores. Nuestra apuesta por las energías verdes traccionará actividad económica y empleo en un sector sostenible y con alto potencial. Asimismo, impulsará las posibilidades de exportación de nuestra industria colaboradora”.

El hidrógeno y Navantia Seanergies

Además de la previsión de construcción de elementos para parques eólicos marinos, Navantia Seanergies impulsará la actividad relacionada con el hidrógeno. En esa línea, producirán electrolizadores en la fábrica de turbinas de Ferrol. Pero también contemplan la integración de soluciones de pila de combustible y tecnología de hidrógeno o derivados para buques.

Ricardo Domínguez, presidente de Navantia.

El presidente ha añadido:

“El hidrógeno es un vector energético clave para el almacenamiento de energía y la descarbonización del transporte. Aquí también, nuestro gran potencial reside en las sinergias. Navantia lleva años trabajando con hidrógeno en nuestro astillero de Cartagena como parte del programa de submarinos S-80”.

Centro de excelencia

Navantia Seanergies contará con un centro de excelencia que tendrá sedes en sus tres áreas de producción: Ría de Ferrol, Bahía de Cádiz y Cartagena. Su objetivo será impulsar la innovación, la transferencia de conocimiento y la competitividad de Navantia y sus colaboradores.

En este centro se afrontarán retos como la descarbonización del transporte marítimo. Asimismo, el desarrollo de la ingeniería y la tecnología como palanca para alcanzar los objetivos internacionales de transición energética. El fin último: una Europa sostenible e independiente energéticamente.

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

El grupo Ingeteam inaugura una nueva planta de hidrógeno renovable en Soria

Ingeteam culmina con éxito su segundo proyecto de hidrógeno verde en España. La inauguración de…

18 horas hace

Alemania frena la economía del hidrógeno con un drástico recorte presupuestario

El hidrógeno verde en Alemania sufre un recorte de fondos gubernamentales, pasando de 3.750 millones…

22 horas hace

El tren del futuro arranca en León con el hidrógeno verde como motor

León se convierte en laboratorio de pruebas para impulsar una movilidad ferroviaria sin emisiones, gracias…

4 días hace

Toyota ya mueve mercancías entre países europeos con camiones de hidrógeno y sin contaminar

Toyota activa su primer servicio logístico internacional sin emisiones usando camiones de hidrógeno. El objetivo:…

5 días hace

Un coche tarraconense de hidrógeno pisa fuerte en Asia y revoluciona la movilidad urbana

Una start-up catalana sorprende en Seúl con un coche urbano de hidrógeno verde, el Virante,…

6 días hace

El Condado de Huelva arranca su revolución energética con hidrógeno verde en la localidad de Villarrasa

Villarrasa se posiciona como punto estratégico para la producción de hidrógeno verde en el Condado…

7 días hace