Almacenamiento

NEXTCHEM (Maire) acuerda la integración de su tecnología de amoníaco verde con la de almacenamiento de hidrógeno de Vallourec

NEXTCHEM (Maire) ha acordado la integración de su tecnología patentada de amoníaco verde con la de almacenamiento de hidrógeno de Vallourec para ofrecer proyectos ‘Power-to-X’. Una vez finalizados los estudios de viabilidad conjuntos, el primero actuará como licenciante global exclusivo del paquete tecnológico integrado.


Según explican ambos socios:

“Estudiarán cómo combinar la solución de almacenamiento de Delphy en los proyectos «Power-to-X» y de hidrógeno verde en los que NEXTCHEM participa como proveedor de tecnología a nivel mundial. La asociación se centrará en las sinergias entre las tecnologías de producción de amoníaco verde patentadas de NextChem y el sistema de almacenamiento de hidrógeno de alta capacidad de Vallourec”.

Amoniaco verde de NEXTCHEM

La tecnología de NEXTCHEM es capaz de producir amoníaco libre de carbono utilizando energía renovable, alejándose de los procesos tradicionales basados en combustibles fósiles. Es una solución competitiva, proporciona una modularización completa y utiliza un diseño probado con soluciones digitales para la formación técnica y el monitoreo de procesos.

Además, la tecnología de NEXTCHEM está avalada por las varias plantas que tienen operativas.

Combinando esta tecnología con el almacenamiento subterráneo Delphy de Vallourec, podrán ofrecer una solución segura, eficiente y económicamente viable. Y tanto para productores de hidrógeno verde, como para clientes industriales.

Una vez finalizados los estudios de viabilidad conjuntos, NextChem Tech actuará como licenciante global exclusivo del paquete tecnológico. Integrará la tecnología de producción de amoníaco verde a pequeña escala de NEXTCHEM con el sistema de almacenamiento de hidrógeno de Vallourec.

La comercialización del paquete tecnológico se realizará a través de una de las filiales de NEXTCHEM. Esta cooperación forma parte del compromiso de ambas empresas en la transición hacia una industria baja en carbono. Así, reducen el consumo de energía y ofrecen soluciones más respetuosas con el medio ambiente a través de un enfoque circular.

Declaraciones

Mohammed Nafid, consejero delegado de NextChem Tech, ha explicado:

«La integración de las dos tecnologías es un elemento esencial permitiendo que la producción de amoníaco verde haga frente a la intermitencia de las energías renovables. Nuestra cartera de tecnologías en la transición energética, y concretamente en el segmento del hidrógeno, representan una herramienta clave de nuestra oferta en este espacio. Esta asociación entre NextChem Tech y Vallourec marca otro paso importante en el despliegue de la estrategia de tecnologías sostenibles del Grupo MAIRE».

FUENTE: PR Newswire.

También te puede interesar:

Esther De Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Entradas recientes

Burgos se convierte en el punto de partida del futuro Valle del Hidrógeno verde de Castilla y León

Burgos se convierte en el centro neurálgico de la transición energética de Castilla y León…

6 horas hace

Orange.bat, el proyecto que surtirá de hidrógeno verde a la industria céramica que se pondrá en marcha en 2028

Orange.bat es un proyecto que contruibuirá a la descarbonización del clúster cerámico español con la…

1 día hace

Argentina se queda atrás en la carrera del hidrógeno verde: estos son los desafíos que frenan su avance

El potencial del hidrógeno verde en Argentina es enorme, pero sin estabilidad económica y regulatoria,…

2 días hace

Tras la celebración de su Junta General de Accionistas, Enagás reafirma su apuesta por el hidrógeno renovable

El plan de Enagás quiere marcar un antes y un después en la implantación del…

2 días hace

Ariema recibe 19 millones de euros de financiación para su fábrica de electrolizadores en Huelva

Ariema ha obtenido financiación procedente del programa RENOVAL para la fábrica de electrolizadores que construirá…

2 días hace

Europa liderará la demanda de hidrógeno renovable en la próxima década

La transición hacia el hidrógeno renovable avanza con fuerza en Europa, con Alemania, España, Suecia…

3 días hace